Menú de navegación
Propuesta para distinguir destinos los turísticos sostenibles en Chile
EXPRESO - 07.08.2014
La iniciativa es parte de un proyecto, realizado por la Universidad Andrés Bello, bajo el mandato de Sernatur y el financiamiento de Corfo, que busca posicionar al país como un destino de clase mundial
La iniciativa es parte de un proyecto, realizado por la Universidad Andrés Bello, bajo el mandato de Sernatur y el financiamiento de Corfo, que busca posicionar al país como un destino de clase mundial.
En el marco del seminario internacional ‘Destinos Turísticos Sustentables, una responsabilidad compartida’, la escuela de Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello (UNAB), dio a conocer su propuesta para distinguir a los Destinos Turísticos Sustentables del país.
La iniciativa, se desarrolló gracias a un fondo de Bien Público, financiado por Corfo, al cual postuló la escuela de Ecoturismo de la UNAB, con el respaldo de Sernatur. Con esta propuesta, se busca contar con el que pretende ser el segundo sistema de Distinción de Sustentabilidad en Chile, luego del de los alojamientos turísticos, a través del Sello S.
‘Gracias a esta propuesta, bajada a través del Manual del Sistema de Distinción de Sustentabilidad para Destinos Turísticos de Chile, podremos contar con procedimientos claros de qué es lo que hay que hacer en estos temas, de una manera más sencilla y equitativa en los destinos del país'.
'Podremos determinar claramente cuáles son las brechas, y así generar un plan de trabajo en conjunto con las distintas entidades, para destacarnos y ser un atractivo más potente y consolidado, con la ayuda de la sustentabilidad’, comentó el director de la escuela de Ecoturismo de la UNAB, Humberto Rivas.
Este proyecto, es parte de un conjunto de iniciativas, que se ha propuesto el gobierno, a través de un Programa Nacional de Sustentabilidad Turística. Es por ello, que el Director Nacional (PT) de Sernatur, Nicolás Mena, indicó la relevancia de esto.
‘Esta etapa es una consecuencia de lo que hemos estado haciendo, la que partió con un trabajo con los alojamientos. Ahora hay que ir evolucionando, y paulatinamente tratar de convertir a Chile en un país sustentable. Sería muy relevante poder tener un Sello de Sustentabilidad dedicado a los destinos turísticos, y para eso es muy importante esta propuesta, la que nos va a permitir tener más insumos y más información, para ver cómo se podrá empezar a aplicar en un futuro, ojalá próximo’, explicó. Eugenio Yunis, vicepresidente Ejecutivo de la Federación de Empresas de Turismo, FEDETUR, expresó su parecer sobre lo que Chile debe hacer para potenciarse como destino turístico.
‘Si Chile quiere destacarse mundialmente va a tener que ser por tener una oferta turística sustentable a full. Esa es la vía para la diferenciación. Chile tiene que tener su ventaja competitiva, a través de una industria turística sustentable, que sea reconocida’, indicó.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco