Menú de navegación
Honduras establecerá el primer Observatorio Turístico en las Américas
EXPRESO - 19.03.2014
Honduras se comprometió ante las autoridades de la OMT, Organización Mundial de Turismo, a establecer el primer Observatorio Turístico Sostenible del continente americano
Honduras se comprometió ante las autoridades de la OMT, Organización Mundial de Turismo, a establecer el primer Observatorio Turístico Sostenible del continente americano.
Así lo manifestado el director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri, luego de su reunión con el con el Director Regional para las Américas de la OMT, Carlos Vogeler.
‘Vamos a comenzar a trabajar para lograr el objetivo de contar, bajo la dirección y supervisión de la OMT, de un observatorio que servirá para monitorear el impacto del turismo en la zona y beneficiar a las comunidades que respetan el medio ambiente y sus ecosistemas’, recalcó Silvestri.
El proyecto de construcción del observatorio en Honduras nació como resultado del Primer Foro de Turismo Sostenible y Cambio Climático Centroamericano que lidero la Cámara Nacional de Turismo, capítulo de la Ceiba, el año pasado, quienes buscan generar y divulgar información sectorial para el desarrollo de estudios de caracterización de mediana complejidad y la ejecución de proyectos de gran envergadura, que sean prioritarios en la ciudad de La Ceiba, Islas de la Bahía y el resto del país.
Actualmente, en el mundo, solamente China y Grecia gozan del privilegio de tener un observatorio de turismo, los cuales tienen como temas centrales de observación el patrimonio natural y cultural, impacto ambiental del turismo, bienestar de las comunidades receptoras, satisfacción de los turistas, diseño de productos y servicios, entre otros.
Silvestri aprovechó su presencia en la Feria de Buceo en Madrid, celebrada a comienzos de marzo, para reunirse con las más altas autoridades de la OMT.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año