Menú de navegación
Honduras aumenta las tasas aeroportuarias
EXPRESO - 04.04.2013
Ejecutivos de la empresa Inter Airports, concesionaria de los cuatro aeropuertos internacionales que tiene Honduras, han informado de que la tasa aeroportuaria se ha incrementado en un 1,36%
Ejecutivos de la empresa Inter Airports, concesionaria de los cuatro aeropuertos internacionales que tiene Honduras, han informado de que la tasa aeroportuaria se ha incrementado en un 1,36%.
De este modo, la tarifa por salida de aeropuertos para vuelos internacionales desde Honduras ha pasado de costar 38,71 dólares a 39,24, después de aplicar un reajuste de 53 centavos de dólar.
Edgardo Maradiaga, gerente de Inter Airports, ha destacado también que para vuelos nacionales la tasa ha pasado de costar 42,15 a 43,38 lempiras, es decir 1,23 lempiras más. Maradiaga ha informado asimismo de que ‘el pequeño ajuste a la tarifa obedece al crecimiento de la inflación’ en Honduras, que en el 2012 cerró en 5,4%.
También quiso subrayar que el pago por salidas de aeropuertos en Honduras ‘se reflejará de manera insignificante en el coste del billete de avión’.
Según los datos que maneja esta empresa, Inter Airports, alrededor de 600.000 pasajeros hacen uso de los cuatro aeropuertos internacionales de Honduras.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo