Menú de navegación
En el primer cuatrimestre del año llegarán 137 cruceros a Roatán
EXPRESO - 19.01.2013
La isla de Roatán, en Honduras, recibirá en los primeros cuatro meses del año, 134 cruceros con mas de 300 mil pasajeros, de acuerdo a la información proporcionada por las autoridades de los Puertos ‘Roatán’ y ‘Mahogany Bay’, de las Islas de la Bahía.
La actividad turística generada por los cruceristas tendrá un importante impacto en el año 2013, con las tendencias que ya se manejan, especialmente en la denominada temporada alta, que abarca los primeros cuatro meses del año, además de noviembre y diciembre.
De enero a marzo se confirma el atraco de 90 cruceros en el Mahogany Bay con unos 220 mil pasajeros y 47 en el Puerto de Roatán con mas de 100 mil personas a bordo, de los cuales se espera que en buena cantidad bajen a tierra para disfrutar de los atractivos que brinda la isla.
Álvaro Durón, gerente general del Puerto de Cruceros y Marina de las Islas de la Bahía, detalló que solo en la terminal marítima que maneja, en enero llegaran 15 barcos, 12 en febrero, igual numero en marzo y 8 en abril para hacer un total de 47 que atracaran en mayores cantidades el martes, miércoles y jueves de cada semana.
De acuerdo a las proyecciones que maneja la Unidad de Análisis Económicos de la Secretaria e Instituto Hondureño de Turismo, cada pasajero que baja gasta en un promedio de cinco horas, 86 dólares entre souvenirs, transporte terrestre, paseos y otros, beneficiando directa e indirectamente a centenares de personas dedicadas al rubro en la isla.
La llegada de cruceristas a la Isla de Roatán contribuye en aproximadamente 11% al total de ingreso de divisas por concepto de turismo. En el 2011, la generación total de divisas por concepto de turismo fue de 638.8 millones de dólares. Las proyecciones para el 2012 son de 660.7 millones y para el 2013, 686.6 millones de dólares.
La Secretaria e Instituto Hondureño de Turismo también informa de que en 2011 llegaron a Roatán 787.000 cruceristas y las proyecciones para 2012 es de 814.000 y para 2013, 838.000 pasajeros de barcos turísticos de las mas importantes empresas internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua