Menú de navegación
El gobierno chileno lanza su Estrategia Nacional de Turismo
EXPRESO - 08.01.2013
Pablo Longueira, ministro chileno de Economía, Fomento y Turismo, junto a la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass y el Director Nacional de Turismo, Daniel Pardo, llegaron hasta el Valle de Casablanca para lanzar la denominada Estrategia Nacional de Turismo 2012- 2020.
La estrategia articula la política nacional del sector que surge de la necesidad por contar con una visión de corto, mediano y largo plazo, dada la creciente importancia que adquiere esta actividad para el desarrollo económico de Chile según lo estableció este Gobierno.
Pablo Longueira informó de que ‘la industria turística ha dejado de ser una actividad de menor relevancia para Chile. Actualmente contribuye un 3,2 % del PIB y es una importante fuente de empleo. El turismo es una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo y Chile sigue esa tendencia con gran fuerza. De ahí la necesidad de contar con una Estrategia Nacional de Turismo’.
El Turismo aporta el 3,2% del PIB promviendo la conservación de medio ambiente
El ministro Longueira agregó que ‘el turismo es, además, el principal promotor de la conservación del medio ambiente, del patrimonio histórico y de la identidad cultural de las comunidades. Además, a través del turismo, se puede llevar a la práctica los valores que inspiran la sustentabilidad y transmitir dichos valores al resto de la sociedad’.
La Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, explicó que ‘la arquitectura de la Estrategia Nacional de Turismo 2020 se construye en base los cinco pilares. Cada uno de ellos cumple un rol fundamental en alcanzar los grandes objetivos, y juntos marcan nuestra hoja de ruta para hacer del Turismo una industria más próspera para Chile. Estos son Promoción, Sustentabilidad, Inversión y Competitividad, Calidad y Capital Humano e Inteligencia de mercado’.
La Estrategia Nacional de Turismo ha contado con el apoyo de los diversos actores de la industria. Plass ha indicado que ‘el trabajo de elaboración de la Estrategia Nacional de Turismo fue consensuado con el apoyo de los distintos actores de la industria. Se realizó un proceso de levantamiento de información en el que fueron revisados más de 40 estudios nacionales e internacionales, una serie de informes de prestigiosas organizaciones mundiales vinculados al turismo, y las estrategias de turismo de países competidores líderes. Una vez analizada la información se determinó la metodología de elaboración del documento que tiene como objetivo mantener su vigencia en el tiempo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario