Menú de navegación
Paraguay presentó su Plan de Turismo para 2013
EXPRESO - 07.01.2013
Senatur, la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay, ha presentado recientemente la guía turística Jaha (Vamos), una publicación en donde se proponen destinos y novedosas formas de conocer el país durante todo el 2013
Senatur, la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay, ha presentado recientemente la guía turística Jaha (Vamos), una publicación en donde se proponen destinos y novedosas formas de conocer el país durante todo el 2013.
Las playas, las posadas turísticas, los nuevos sitios de deporte extremo, además de las tradicionales, forman parte de la propuesta.
La guía Jaha está disponible en la web de Senatur y también se obtiene gratuitamente la versión revista en la sede de la secretaría de Estado, ubicada sobre la calle Palma nº 468 casi 14 de mayo, en Asunción.
Para el verano, se elaboró un calendario aparte, también disponible en la web, que muestra opciones como las costaneras, los balnearios, los parques, las reservas ecológicas, las estancias, los ríos y las playas.
Las grandes atracciones del verano son los corsos de Encarnación, Villarrica, Caacupé, Atyrá y San Ignacio. Para quienes no quieran alejarse mucho de la capital, se tiene durante todo el verano los viajes en lancha entre la Bahía de Asunción y Chaco’i.
También los departamentos de Cordillera y Paraguarí ofrecen playa y naturaleza, a pocos kilómetros de Asunción. Asunción, ofrece su circuito tradicional de museos, edificios históricos, y conciertos.
Los restaurantes, casinos y centros de compra también son las opciones a las que los turistas recurren mayormente por esas zonas. La ecoaventura, es una opción que se desarrolló fuertemente este año y para muchos puede ser toda una novedad. Podrán encontrar este tipo de entretenimiento en Yvyturusú, Mbarakajú, Chakurrai y el Chaco Paraguayo.
Los destinos clásicos de todo el año, también estarán prestos para recibir a los turistas. Algunas de ellas son las reducciones de San Cosme y Damián, las misiones de Santa Rosa de Lima, San Ignacio, Santiago y Santa María de Fe.
Para los que buscan destinos económicos, se proponen en la Guía las posadas turísticas, que son casas de reacondicionadas que reciben a los turistas como si fueran parte de la familia. Funcionan en San Cosme y Damián, Santísima Trinidad del Paraná, Jesús de Tavarangue, Sapukái, Curuguaty, Reserva de Mbarakajú, Ypehú, Cerrito, Humaitá, Paso de Patria e Itá Pirú.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario