Menú de navegación
El Congreso americano rechaza la tasa aérea europea
EXPRESO - 21.11.2012
Tanto la Cámara de Representantes como el Senado norteamericano han aprobado una ley que impide a la Unión Europea su voluntad de imponer una tasa de control sobre las emisiones de carbono en la aviación norteamericana
Tanto la Cámara de Representantes como el Senado norteamericano han aprobado una ley que impide a la Unión Europea su voluntad de imponer una tasa de control sobre las emisiones de carbono en la aviación norteamericana. ASTA, American Society of Travel Agents, ha decidido aplaudir esta decisión.
La tasa europea sobre el carbono significaría más de 3.000 millones de dólares en diez años, según ha comunicado ASTA en comunicado.
Para esta organización, ‘el transporte aéreo es la piedra angular de la industria de viajes y turismo y la venta de pasajes aéreos tendrá una contribución significativa en los baneficios de los agentes de viajes en el país’.
Nina Meyer, presidenta y CEO de ASTA ha añadido que su asociación siempre se ha preocupado con este tipo de propuestas que aumentarían el ‘ya pesado fardo de las tasas en el transporte aéreo’.
A comienzos de este 2012 la Unión Europea anunció que iba a incluir a la industria de la aviación en su sistema de control de la contaminación, lo que significaría la aplicación de una tasa específica a todos los vuelos que aterricen o despeguen en los aeropuertos europeos, incluyendo a las empresas transportistas norteamericanas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero