Menú de navegación
Suramericanos, asiáticos y europeos incrementan sus visitas a Venezuela
EXPRESO - 15.11.2012
La campaña promocional de la marca país a nivel internacional y el mejoramiento en la oferta de los servicios turísticos han posicionado a Venezuela como destino ideal para visitantes de los cinco continentes
La campaña promocional de la marca país a nivel internacional y el mejoramiento en la oferta de los servicios turísticos han posicionado a Venezuela como destino ideal para visitantes de los cinco continentes. Muestra de ello fue el incremento del 20,87% en comparación con el 2011, en cuanto a la llegada de visitantes internacionales.
Este comportamiento se debe en su mayoría, a las mejoras en la prestación del servicio turístico y el crecimiento de la oferta de actividades recreativas. Las visitas a familiares y amigos, tratamientos de salud, actos religiosos, recreo y vacaciones, negocios y motivos profesionales, son algunas de las motivaciones de mayor interés por parte del turista extranjero.
De 193.395 suramericanos que visitaron Venezuela durante el periodo enero-octubre del año pasado, siendo los colombianos, brasileros y argentinos quienes mayor registro de entradas reportaron, para el mismo periodo de este año hicieron lo propio 323.611, logrando un incremento de 67,33%. Siendo, tanto las playas como las actividades culturales, las compras y la práctica de deportes extremos los motivos principales de la visita.
Específicamente, los turistas colombianos que han sabido apreciar las promociones venezolanas, sobre todo las del Distrito Capital, Nueva Esparta y Bolívar, ingresaron más de 203.000, obteniendo un 200% más que el año pasado. A ellos, les siguen los brasileros y estadounidenses que mantienen una media de 43 mil visitas.
Por su parte, las visitas provenientes de los continentes de Asia y África se han incrementado en más de 45% respecto al 2011. Estos turistas se interesan en su mayoría por destinos de sol y playa, llanos y selvas.
Respecto al territorio europeo, destacan los británicos y rusos que también han confiado en novedosas propuestas turísticas de países emergentes y destinos no tradicionales, como es el caso de Venezuela.
Para el periodo enero-octubre del año en curso más de 20.000 personas de ambas naciones han ingresado por las principales oficinas de inmigración en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi