Menú de navegación
Colombia busca inversores en Portugal
EXPRESO - 12.11.2012
El ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, acompaña al presidente, Juan Manuel Santos, a Portugal, un país con el que la agenda bilateral ha resultado ser muy activa durante todo este año
El ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, acompaña al presidente, Juan Manuel Santos, a Portugal, un país con el que la agenda bilateral ha resultado ser muy activa durante todo este año.
La gira por Portugal comienza hoy, 12 de noviembre y el ministro ha establecido reuniones con potenciales inversores que ya han manifestado su interés de llegar a Colombia a partir de las garantías y reglas de juego que se brindan a los capitales extranjeros.
Con esta gira se pretende destacar la importancia que tiene para Colombia el Acuerdo Comercial con la Unión Europea, que ya fue radicado en el Congreso y está listo para iniciar debate en la comisión segunda del senado.
Precisamente, el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo se refirió al interés que mueve a los inversores portugueses de posicionarse en Colombia para aprovechar los beneficios que brindan los Tratados de Libre Comercio.
Díaz-Granados va a hacer especial énfasis sobre las ventajas que ofrece Colombia a los inversores foráneos como la ubicación geográfica, la seguridad jurídica, el clima favorable para los negocios y los beneficios tributarios que se brindan a quienes se instalen en zonas francas.
También ha subrayado el ministro cómo la situación por la que pasa la economía europea hace que Colombia sea un destino atractivo también para la inversión portuguesa.
Especiíficamente, en el sector de turismo, se ha visto beneficiado con la decisión de afianzar la relación bilateral con ese país de la Unión Europea.
De este modo, entre los meses de enero y junio de este 2012 los turistas procedentes de Portugal que llegaron a Colombia llegaron a las 1.513 personas, lo que significa un 24,1% más que en el mismo periodo del pasado 2011.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
Hoteles on Vacation (no verificado)
16.11.2012 - 22:00
Muy buena oportunidad para los dos países ya que los dos tienen mucho que ofrecer, la unión entre países crea alianzas fuertes donde se abren las puertas para el comercio y el turismo.