Menú de navegación
Argentina es ya el principal emisor de visitantes a Cuba
EXPRESO - 05.08.2012
Desde fuentes oficiales, concretamente desde la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba se ha informado de que el mercado de Argentina es el país que nutre con el mayor porcentaje de turistas a los diversos focos de la isla caribeña
Desde fuentes oficiales, concretamente desde la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba se ha informado de que el mercado de Argentina es el país que nutre con el mayor porcentaje de turistas a los diversos focos de la isla caribeña.
De este modo, la cifra de llegadas a Cuba se ha incrementado porcentualmente de una manera notoria y ha ascendido a 62.481 visitantes a lo largo del primer semestre del presente 2012, con lo que este gran flujo turístico significó un incremento interanual que alcanzó hasta un 44%.
Los datos de la Oficina de Estadísticas señalan que, sólo en el pasado mes de junio, el número de llegadas procedentes de Argentina ha llegado a las 6.811 visitas, lo que significa un incremento del 25% con respecto a la temporada pasada.
El informe de la Oficina señala una relación de los diez principales mercados turísticos para Cuba en lo que fue la primera mitad de 2012.
Con Argentina, la lista la conforman países como: Canadá, que sigue encabezando en número, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Rusia, España, México, y Venezuela.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa