Menú de navegación
La ciudad de Venecia ya aplica una tasa de pernoctación
EXPRESO - 26.08.2011

Esta tasa para los visitantes de la Ciudad de los Canales, dispuesta por el Ayuntamiento de Venecia basándose en la ley nacional de federalismo municipal, varía en su cuantía en función de la época y de la categoría de los establecimientos donde se lleve a cabo la pernoctación.
Así, quien se hospede en temporada alta en un hotel de cinco estrellas del centro de la ciudad deberá pagar 5 euros más por noche durante sus primeros cinco días de estancia.
El mínimo que establece esta tasa de pernoctación es de 0,3 euros por noche para quienes se alojen en un camping de una estrella en el territorio municipal fuera de la laguna durante la temporada baja.
El Ayuntamiento ha querido agradecer a los turistas su ‘contribución como patrocinadores’ de las bellezas de Venecia, ya que el dinero que pretende recaudar irá destinado a la promoción del turismo y a las obras de mantenimiento y recuperación de los bienes medioambientales y culturales del lugar.
Y es que el Ayuntamiento de Venecia pretende conseguir este año la cantidad de 8 millones de euros y durante los dos próximos años, alrededor de 23 millones.
Sandro Simionato, vicealcalde veneciano, ha indicado que la operación intentó ser coherente con dos objetivos substanciales: el dictamen normativo de la ley nacional que ha permitido la introducción de este impuesto y la equidad. Agregó que desean mantener los mismos estándares de calidad para los ciudadanos e invitados, por lo que están convencidos de que los turistas son conscientes del sentido y la motivación del impuesto.
La medida impositiva cuenta con la firme oposición de la Asociación de Hosteleros Venecianos -AVA-, que ha decidido recurrir a los tribunales para evitar convertirse en ‘sustitutos de otros impuestos’.
La iniciativa no es nueva en Italia. Ya desde el pasado mes de enero los turistas que hacen noche en Roma tienen que pagar entre 1 y 3 euros por sus pernoctaciones, una cifra que varía dependiendo de la categoría del establecimiento, desde los campings o bed&breakfast hasta los hoteles más lujosos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba