Menú de navegación
Los cruceristas ya no pagarán tasas en República Dominicana
EXPRESO - 21.08.2010
Según fuentes oficiales de República Dominicana, se ha decretado que el país dejará de cobrar la tradicional tasa de 15 dólares a los ‘pasajeros en tránsito que realizan transbordo a cruceros’
Según fuentes oficiales de República Dominicana, se ha decretado que el país dejará de cobrar la tradicional tasa de 15 dólares a los ‘pasajeros en tránsito que realizan transbordo a cruceros’.
Así se cumpliría con una medida que venía demandando todo el sector turístico dominicano. Ahora, tras descartar esta medida impositiva, se dejarán de percibir alrededor de 7,4 millones de dólares, que venían invirtiéndose sobre todo en infraestructura y nuevos desarrollos.
Los protagonistas de la industria del turismo han manifestado que 'la tasa afectaba la política de promoción e incentivo a la llegada de cruceros que se ha venido impulsando en los últimos tiempos'.
Con todo, hay que destacar que el turismo de cruceros deja a la República Dominicana unos 80 millones de dólares por año. Para este 2010 se espera un crecimiento del 5% en la actividad crucerista dominicana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo