Menú de navegación
El Road to Mandalay vuelve a navegar por Myanmar en agosto
EXPRESO - 26.07.2009
Tras casi un año en dique seco para reparar los daños sufridos por el ciclón Nargis, el buque de Orient-Express Road To Mandalay, reformado, redecorado y con camarotes nuevos y más grandes volverá a surcar las aguas de Myanmar a partir del 26 de agosto con su ‘Viaje al país de los descubrimientos’.
Orient-Express ha renovado completamente la embarcación, ampliando el tamaño de las habitaciones y reduciendo la capacidad total de 108 a 82 huéspedes. Además, ha añadido a sus exclusivos alojamientos una lujosa Governor Suite, cinco camarotes State y ha ampliado aún más sus camarotes Deluxe.
Artesanos autóctonos han trabajado durante 16 meses para devolver al crucero su gloria pasada, con materiales genuinamente locales y las mejores piezas de mobiliario.
Para ello, se ha contratado al prestigioso arquitecto galo François Greck –de Ateliers De la Peninsule- y al diseñador de interior Ali Kennedy –de Ali K Design- que, según la empresa, ‘han sabido mantener la esencia original del mítico crucero dotándolo, si cabe, de mayor belleza’.
Los tejidos provienen de Asia, en su mayoría de Jim Thompson de Tailandia, y las nuevas piezas de arte de los camarotes han sido encargadas a Jayne Norris, de China Link Design (Singapur).
El ‘nuevo’ Road To Mandalay volverá a atravesar el río Ayeyarwady desde Bagan y sus pagodas hasta la ciudad real de Mandalay, en un viaje único a través de Myanmar en cruceros de tres, cuatro y siete noches.
Existen travesías mucho más lejanas, a través de las impresionantes gargantas y pueblos olvidados de Bhamo, junto a la frontera china al norte. Los itinerarios comienzan y terminan en Yangon, e incluyen vuelos domésticos y una visita de la ciudad y la pagoda de Shwedagon.
El Road to Mandalay navega desde 1995 las aguas del Ayeyarwady -arteria principal del país- que recorre 1.700 kilómetros desde el Himalaya oriental hasta su vasto delta en la Bahía de Bengala.
Fue creado por Orient-Express usando el viejo crucero fluvial MS Nederland, también llamado Elbresidenz, y en 1994 fue adquirido expresamente por la compañía para el crucero birmano.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo