Menú de navegación
Marruecos acurda ayudar al sector turístico
EXPRESO - 16.06.2009
El Gobierno de Marruecos y la FNT, la Federación Nacional de Turismo, ha firmado recientemente en Rabat, un convenio de partenariado destinado a ayudar al sector del turismo a hacer frente a los efectos de la crisis mundial por la que se atraviesa
El Gobierno de Marruecos y la FNT, la Federación Nacional de Turismo, ha firmado recientemente en Rabat, un convenio de partenariado destinado a ayudar al sector del turismo a hacer frente a los efectos de la crisis mundial por la que se atraviesa.
El acuerdo ha sido firmado por Salah Eddine Mezouar, ministro de Economía y Finanzas y por Mohamed Boussaid, ministro de Turismo y Artesanía, así como por Othman Cherif Alami, presidente de la FNT.
Según recoge el documento, el convenio constituye un plan de acción y una respuesta concertada de los sectores público y privado frente al impacto de la crisis internacional sobre el sector turístico, y comprende medidas destinadas a la prospección de nuevos mercados y la conservación de las partes en los mercados prioritarios, como es el caso de Francia, España, Reino Unido, Italia, Alemania y Benelux; así como del crecimiento de las llegadas turísticas.
Se van a tomar medidas coyunturales para apoyar la acción de la Oficina nacional marroquí de turismo, ONMT, por la asignación de un importe adicional de 300 millones de dirhams para la promoción del destino Marruecos y el desarrollo de los enlaces aéreos turísticos.
Se van a tomar medidas coyunturales para apoyar la acción de la Oficina nacional marroquí de turismo, ONMT, por la asignación de un importe adicional de 300 millones de dirhams para la promoción del destino Marruecos y el desarrollo de los enlaces aéreos turísticos.
Se incluyen, asimismo, medidas referentes, al refuerzo de la comunicación, la apertura este año de los enclaves del plan Azur, Saidia y Mazagan, la consolidación del crecimiento del sector de transporte aéreo, la instauración de un plan de reactivación dedicado al destino Marrakech y el lanzamiento de campañas de promoción con los Tours operadores.
Por su parte, los profesionales se comprometen a contribuir activamente a la promoción del turismo, en especial, interno, desarrollar acciones de formación continua a favor del personal, mantener el empleo y adaptarse a la evolución de los canales de distribución en los principales mercados, reforzando su presencia en Internet.
Marruecos se compromete a establecer un mecanismo incentivo para el desarrollo de las residencias turísticas en régimen de alquiler, favoreciendo el desarrollo de la capacidad de acogida clasificada y permitiendo continuar la aplicación del plan Azur.
Expreso. Redacción. Q.R
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros