Menú de navegación
Intur e Inatec impulsan calidad en turismo con nuevas certificaciones
EXPRESO - 10.12.2024
La educación técnica continúa siendo un pilar clave para mejorar la calidad del servicio turístico en la capital de Nicaragua.
El pasado 3 de diciembre, el Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, entregó 146 certificados a empresarios y trabajadores del sector, en colaboración con el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo Managua de Inatec.
Managua, con más de 3.000 empresas vinculadas al turismo, se posiciona como un referente en el país. En 2024, más de 500 empresarios y colaboradores han participado en programas de formación técnica enfocados en mejorar estándares de calidad y fortalecer la competitividad del sector turístico.
Martha Baltodano, delegada de Intur Managua, destacó que ‘estos cursos les brindan mejores oportunidades laborales, permiten crecer profesionalmente, comercializar mejor sus productos y, en consecuencia, obtener mayores ingresos’.
Los cursos impartidos incluyeron temáticas específicas como: técnicas culinarias para eventos navideños; manipulación de vegetales; pescados y mariscos en crudo; elaboración de menús basados en productos locales; producción de batidos naturales y nutritivos; técnicas de facturación y caja; preparación de postres y platillos para restaurantes; sabores gastronómicos tradicionales de Nicaragua y técnicas para cocinar arroces, pastas y tubérculos.
Por ejemplo, Karla Barberena, representante del restaurante La Jungla, expresó que ‘estamos muy orgullosos de participar en estos cursos impartidos por Intur e Inatec. Es fundamental mejorar el servicio y la calidad para brindar una mejor atención a nuestros cliente’.
Por su parte, Adriana Amador, del restaurante Sabor Chino, quien participó en tres cursos, resaltó que ‘es una gran oportunidad para seguir capacitándonos. No solo es importante formar a los que trabajan en la cocina, sino también a quienes están en administración. Aprendí mucho sobre el trabajo en la cocina y las normas que deben implementar al manipular alimentos’.
En el acto de graduación subrayaron la importancia de las alianzas estratégicas entre instituciones públicas y privadas para promover la profesionalización del sector turístico. Estas capacitaciones no solo impulsan el desarrollo empresarial, sino que también aseguran experiencias de calidad para visitantes nacionales e internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados