Menú de navegación
Diez dólares para salvar la Antártida
EXPRESO - 11.06.2009
Fijar una tasa turística de 10 dólares por día podría ser una medida suficiente de cara a poder financiar medidas que evitarían el deterioro de los ecosistemas antárticos, provocado por los más de 50.000 turistas que, al año, visitan el continente helado.
El estudio ‘Valoración del impacto ambiental del turismo comercial sobre los ecosistemas antárticos’, promovido por el Ministerio español de Ciencia e Innovación y la Fundación Abertis, del que se desprende la medida referida, fue presentado en Madrid, recientemente.
El establecimiento de una tasa turística sería complementaria a otra medida del mismo valor que los turistas ya pagan a la Asociación Internacional Tour Operadores Antártida, ente encargado de coordinar el turismo en la zona.
Según el estudio publicado, cada turista emite alrededor de 4,4 toneladas de CO2 en su viaje, algo equivalente a las emisiones del consumo eléctrico medio anual de un hogar europeo con tres habitantes.
Los autores del trabajo, Javier Benayas y Martí Boada, son investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y han señalado que con la tasa de diez dólares podrían financiarse dos importantes actuaciones: una mejor formación de los guías y la inspección con observadores independientes a bordo de los cruceros para garantizar el cumplimiento de la normativa existente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros