Menú de navegación
Honduras continúa trabajando en pro del desarrollo
EXPRESO - 27.09.2024
El bienestar de los visitantes y el desarrollo sostenible del turismo son dos puntos importantes para impulsar al sector turístico en Honduras.
Como parte del convenio de cooperación entre el Instituto Hondureño de Turismo y la Secretaría de Seguridad de Honduras que refuerza el compromiso del gobierno con la seguridad y el bienestar de los visitantes, así como con el desarrollo sostenible del turismo, se realizó una carta de ejecución para la compra de uniformes que serán entregados a 400 elementos de la Policía de Turismo, por un valor de dos millones de lempiras.
La ministra hondureña de Turismo, Yadira Gómez, acompañada del secretario general, Mario Nuila y el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez se mostraron contentos de esta alianza estratégica, para continuar con el fuerte impulso a la industria turística en el país.
El evento se realizó en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones en presencia del comisionado presidente, Lorenzo Sauceda.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto