Menú de navegación
El turismo de avistamiento de ballenas genera importantes réditos
EXPRESO - 01.06.2009
Según estudios desarrollados recientemente, el turismo de avistamiento de ballenas produce 300 millones de dólares al año en 18 países de toda Latinoamérica, países como México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, o Costa Rica.
Para la WSPA, la Sociedad Mundial para la Protección Animal, este dato significa, además de un negocio que beneficia a muchas comunidades, un signo de esperanza para el futuro de las ballenas.
Marcela Vargas, gerente de programas de WSPA para México, Centroamérica y el Caribe, ‘nuestros países sencillamente no pueden ignorar los beneficios derivados de la protección de las ballenas. El turismo de avistamiento de ballenas ha crecido exponencialmente, lo cual es indicación de un claro interés de la gente de disfrutar de estos magníficos animales en una manera respetuosa y pacífica’.
Al año, unas 2.500 ballenas son aniquiladas cruelmente por los países balleneros: Noruega, Japón y Groenlandia y esto sucede pese a la moratoria a la caza comercial de ballenas impuesta por la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en 1986.
Para Vargas, el problema de esta situación es que las ballenas que son cazadas y amenazadas por esta práctica, son las mismas que llegan a las costas latinoamericanas.
Al margen de la amenaza a la conservación de estos mamíferos marinos y al turismo de avistamiento de ballenas, para WSPA la caza de cetáceos es inaceptable por el hecho de que es cruel e inhumano.
Según confirman estudios de la OIE, la Organización Mundial para la Salud Animal, es imposible matar una ballena de forma humanitaria en alta mar. Los animales son cazados con harpones explosivos que raramente aciertan para producirles una muerte inmediata y más bien sufren incluso durante horas antes de morir.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros