Menú de navegación
Nuevo Iberostar con todo incluido en Túnez
EXPRESO - 13.07.2008
Iberostar Hotels & Resorts acaba de abrir un nuevo hotel de cuatro estrellas en Túnez, el Iberostar Safira Palms, situado a 12 kilómetros de la localidad portuaria de Zarzis, frente a la isla de Djerba
Iberostar Hotels & Resorts acaba de abrir un nuevo hotel de cuatro estrellas en Túnez, el Iberostar Safira Palms, situado a 12 kilómetros de la localidad portuaria de Zarzis, frente a la isla de Djerba.
Este hotel, que dispone de régimen ‘todo incluido', es el undécimo de la cadena en Túnez y ofrece 300 habitaciones, muchas de ellas comunicadas entre sí, lo que lo hace adecuado para el turismo familiar.
Además, el Iberostar Safira Palms propone una oferta deportiva y de ocio específica para niños de 4 a 7 años, que incluye un Miniclub y una piscina infantil ubicada en los jardines del hotel.
Mientras, los clientes adultos disponen en el hotel de un spa con hamman, sauna y cabinas de masajes; un restaurante temático; piscinas exterior y cubierta y zonas deportivas, entre otras instalaciones.
Expreso. Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto