Menú de navegación
Los hoteles madrileños se unen para ahorrar energía
EXPRESO - 25.12.2008
Los hoteles madrileños han puesto en marcha un plan para ahorrar energía y agua en sus establecimientos, y ganar así en rentabilidad, competitividad e imagen, mediante un acuerdo entre la Cámara de Comercio de Madrid, la Comunidad y la Asociación Empresarial Hotelera de la región española.
El convenio prevé el desarrollo de una herramienta virtual para la gestión energética de los establecimientos hoteleros, que permitirá, por ejemplo, evaluar su gasto de energía y agua en comparación con el consumo medio de los hoteles situados en su entorno.
Esta herramienta de gestión energética on line permitirá a los empresarios hoteleros evaluar la eficacia de las medidas que hayan tomado y conocer otras que pueden implantar para mejorar su eficiencia energética, según estudios del Instituto Tecnológico Hotelero.
Entre otras medidas se encuentra la instalación de placas solares, sistemas de interrupción automática de la electricidad cuando un cliente abandona su habitación o generalizar el uso de bombillas de bajo consumo.
El consumo de energía representa el 10% de los costes de los hoteles, según informó el consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas y, según las peculiaridades de cada establecimiento, supone la segunda o tercera partida más importante de sus cuentas.
También está previsto elaborar una guía de eficiencia energética para los establecimientos hoteleros de la región e impulsar vías para premiar a los establecimientos que hayan aplicado medidas de reducción energética.
Además, la Cámara de Comercio de Madrid y CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE) mantienen una Línea de Consulta Ambiental abierta en Internet, un servicio gratuito que responde a las dudas de las empresas acerca de su adaptación a la normativa medioambiental y los principios del desarrollo sostenible.
Desde esta Línea de Consulta Ambiental, la Cámara de Comercio y CEIM ofrecen información y asesoramiento en diversos temas como legislación, trámites administrativos, ayudas, subvenciones, noticias y eventos de interés para el sector.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican