Menú de navegación
La Cidadela de Cascais será Pousada de Portugal
EXPRESO - 18.01.2009
El grupo hotelero Pestana, encargado de la explotación de la red de Pousadas de Portugal, ha presentado una propuesta para transformar la Cidadela de Cascais en una Pousada Histórica, con un proyecto arquitectónico que competirá en concurso público internacional.
El proyecto, obra de los arquitectos Gonzalo Burne y David Sinclair, fue entregado la semana pasada e incluye una rehabilitación que podría durar 16 meses y para la que son necesarios más de 20 millones de euros.
Si Pestana gana el concurso se encargaría de la gestión de la Pousada durante los próximos 70 años. La propuesta se adapta ‘escrupulosamente a los criterios de sostenibilidad ambiental y puesta en valor del patrimonio natural que rodea a la Cidadela', según asegura el grupo en un comunicado de prensa.
Se trataría de una Pousada integrada en este espacio de gran valor patrimonial, que destinaría los diferentes espacios de la Cidadela exclusivamente a uso hotelero, y que supondría una importante promoción turística para el lugar.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto