Menú de navegación
Inauguran en Tenerife el Hotel Luz del Mar
EXPRESO - 16.01.2008
Se ha inaugurado el Hotel Luz del Mar, primer complejo hotelero de la localidad tinerfeña de Los Silos, en la Isla Baja en el que el operador turístico alemán Wikinger Reisen ha invertido 9 millones de euros en este 4 estrellas, pionero en la zona de la Isla Baja y dirigido a amantes de la naturaleza, senderismo y golf.
La inauguración fue presidida por el Ricado Melchior, presidente del Cabildo de Tenerife, María Carmote Janes, Consejera del Cabildo de Canarias y responsable de la zona Norte, Santiago Martín Pérez, alcalde de la población de Los Silos, así como por los alcaldes de Garachico, Ramón Miranda, El Tanque, Faustino Alegria, y Buenavista, Aurelio Abreu.
Por parte del consorcio de la Isla Baja, también asistieron Lorenzo Dorta y Pedro M. Fernández. La propiedad del hotel estaba representada por Daniel Kraus, propietario y Peter Riemekasten, gerente de Wikinger Reisen. También les acompañaron en representación del sector privado y empresarial hotelero José Fernando Cabrera, presidente de la asociación hotelera de Tenerife ASHOTEL, y su Gerente Ricardo Fernández.
El presidente del Cabildo hizo especial mención al hecho de inaugurar un nuevo concepto de hotel en esta zona que contribuye al cambio de modelo turístico apostando por la sostenibilidad del territorio.
Por parte del alcalde de la población, Santiago Martín, destacó la importancia de inaugurar un hotel de estas características en Los Silos que aportará riqueza y prosperidad en toda la zona de la Isla Baja, un hotel que compagina el confort, modernidad y gran respeto por el medio ambiente.
El Sr. Kraus felicitó a las instituciones por la colaboración y ayuda en la realización del proyecto, haciendo especial mención a las diferentes etapas del proyecto que se inició en 1999 hasta la fecha.
Remarcó la política de sostenibilidad medioambiental en la conceptualización del proyecto: instalación de placas solares para el calentamiento del agua de la piscina, conservación de recursos naturales, reciclado de las aguas grises, entre otras actuaciones.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida