Menú de navegación
Descubrir Atapuerca con el Hotel Rice
EXPRESO - 24.04.2008
Burgos ha sido, tradicionalmente, una provincia en la que sucesivas culturas han ido dejando su huella a lo largo de la historia, y muestra de ello es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo para conocer la evolución humana: Atapuerca.
Atapuerca es un lugar digno de ser visitado que, además, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ahora, el Hotel Rice ha preparado un paquete muy especial que permite a sus clientes disfrutar de una visita guiada por los yacimientos Gran Dolina, Complejo Tres Simas y El elefante y ver el Aula Arqueológica ‘Emiliano Aguirre', una exposición permanente de materiales gráficos, textos, originales y reproducciones de útiles de piedra y huesos desde 62,50 euros por persona.
El programa incluye una noche en régimen de alojamiento y desayuno buffet en el Hotel Rice, incluyendo un detalle de bienvenida y una cena con vistas a la catedral de Burgos en el Restaurante Tapelia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural