Menú de navegación
Abre en Perú Inti Punku Valle Sagrado Hotel
EXPRESO - 18.09.2022
La cadena Inti Punku Hoteles anunció la apertura de su hotel Inti Punku Valle Sagrado Hotel Signature Collection, el pasado mes de agosto, en el Valle Sagrado de los Incas.
La apertura coincide con haber posicionado su hotel en Machu Picchu Pueblo como el mejor valorado en Trip Advisor, siendo el número 1 de 62 hoteles.
Inti Punku Valle Sagrado Hotel Signature Collection, es un hotel de categoría 4 estrellas, el primero de estas características en la zona y está dirigido para atender a turistas que viajen en pareja, familias o grupos y a su vez a personas que buscan espacios para realizar teletrabajo.
Con más de 26,000 metros cuadrados de terreno, el concepto de hotel es de un pueblito colonial, bajo una temática contemporánea en habitaciones senior suites, así como de un estilo moderno en sus áreas sociales.
Los jardines son tan extensos que se pueden apreciar variedades de aves, especies de la zona, así como, llamas y alpacas paseando por las instalaciones del hotel.
La propuesta presenta 36 habitaciones Suites y 10 Senior Suites, todas las habitaciones cuentan con terrazas, lo que le permite al visitante estar en constante conexión con la naturaleza.
Su amplio lobby y su cálido bar son excelentes espacios para disfrutar en familia, entre amigos o compañero de viaje, así como, disfrutar de la gastronomía en su restaurante “PUKARÁ” que presenta una carta variada, inspirada en la gran gastronomía peruana.
Angel Y. Quispe Altamirano, gerente general de la cadena, comenta que ‘después de alcanzar unos sorprendentes resultados en nuestro hotel de Machu Picchu Pueblo, identificamos la oportunidad de tomar esta propiedad que estaba en operación y ha pasado por un proceso de ampliación y remodelación para reconvertirla en un hotel de categoría cuatro estrellas y así expandir nuestra propuesta de hospitalidad en el Valle Sagrado; el hotel está enfocado en lograr altos estándares de satisfacción. Nuestras instalaciones son un gran lugar para descansar durante y después de conocer nuestras riquezas culturales y a su vez promovemos la conexión del turista con la naturaleza, ya que contamos con extensos jardines y bosques’.
El hotel cuenta con 46 habitaciones de categoría Suites, Desayunador, Restaurante, Bar, Lobby, Recepción, zonas para esparcimiento que contempla juegos para niños, espacios para la práctica de deportes, senderos por orillas del rio Pukará, puentecitos pintorescos y riachuelos que cruzan gran parte de las instalaciones, también espacios para actividades especiales como matrimonios, actividades privadas y eventos corporativos.
Angel Y. Quispe Altamirano añade que ‘dentro de nuestro plan de expansión tenemos previsto comenzar en los próximos meses con la construcción de un hotel de 4 estrellas con capacidad de 60 habitaciones en el centro histórico de Cusco, para el cual ya contamos con las respectivas autorizaciones y se proyecta abrir a finales del 2024, esto nos permitirá completar la oferta en este circuito de los tres destinos más demandados en la región de Cusco y poder ofrecer a nuestros clientes propuestas con altos estándares de servicio que les permitan vivir experiencias inolvidables’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana