Menú de navegación
Un hotel de O Salnés especializado en ‘brunch’
EXPRESO - 03.09.2022
Una emprendedora de Ribadumia abre el Hotel O Noso Fogar con una oferta gastronómica centrada en la tendencia internacional del ‘brunch’.
Los clientes –alojados o no- pueden elegir entre diferentes tostas y sandwiches con producto gallego y en horario de 8:00 a 15:00 horas.
La tendencia internacional del ‘brunch’ tiene un nuevo representante en la comarca de O Salnés, en la provincia de Pontevedra.
En este caso, con el primer hotel de la comarca centrado específicamente en este tipo de tendencia gastronómica, fusión de desayuno (‘breakfast’) y comida (‘lunch’).
Se trata del Hotel O Noso Fogar, recién abierto este verano por la emprendedora Marta Varela, natural de Ribadumia, donde se ubica el establecimiento.
El hotel es de categoría 1 estrella, con carácter sencillo y familiar, con 8 habitaciones, ubicado en el centro de Barrantes.
‘Estamos muy contentas con la acogida del hotel y la novedad del brunch, tanto por parte del cliente internacional como local’, explica Marta Varela, que cuenta con experiencia profesional previa en varios hoteles de O Salnés.
‘Nuestro brunch es asequible en precio, saludable y elaborado con productos gallegos’, como el queso de O Cebreiro o el pan de chía.
Atractivo de las mascotas
Otra tendencia que ha notado Marta Varela en su Hotel O Noso Fogar, de Barrantes, Ribadumia, es el atractivo de las mascotas para captar clientes, porque se trata de un hotel ‘pet friendly’.
‘Hay noches que agoto las camas para perros, y tengo ocho camas, y tengo que conseguir más’. Además, explica, ‘tenemos detalles para las mascotas, les tratamos como a un cliente más’.
Auge del Camino Portugués, ‘Variante Espiritual
Desde el hotel O Noso Fogar, Marta Varela destaca también el auge que está viviendo este verano el Camino Portugués en la llamada ‘Variante Espiritual’, que es la ruta que une Pontevedra con Vilanova de Arosa, donde entronca con la ‘Traslatio’ o ruta del Mar de Arosa y Río Ulla.
Esta ‘Variante Espiritual’ atraviesa la famosa Ruta da Pedra e da Auga, entre Meaño y Ribadumia, ‘y llegan constantemente peregrinos tanto españoles como extranjeros, y todos dicen que es una ruta muy bonita y tranquila, que les transmite mucha paz’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana