Menú de navegación
Paradores amplía su programa de experiencias sostenibles
EXPRESO - 09.08.2021
Se trata de un programa de actividades en naturaleza para promover un ecoturismo sostenible y responsable que genera beneficios sociales, ambientales y económicos en donde se ubican los Paradores.
Paradores da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad y el turismo responsable ampliando su proyecto Naturaleza para los sentidos en sus establecimientos de Bielsa (Huesca) y Villafranca del Bierzo (León).
Se trata de un completo programa de experiencias para sus clientes que busca promover un ecoturismo que genere beneficios sociales, ambientales y económicos en los territorios donde se ubican los Paradores.
Naturaleza para los sentidos es un proyecto que crea oportunidades reales de desarrollo, empleo y arraigo para los habitantes de los entornos rurales donde se ubica un parador y, además, pone en valor su biodiversidad, historia y cultura. Las actividades permiten también que los visitantes conozcan los pueblos y sus tradiciones, la esencia de un modo de vida que ejemplifica a la perfección modos y maneras sostenibles.
El programa Naturaleza para los sentidos se ha creado en colaboración con la Fundación Global Nature y está gestionado por los propios productores locales. Las experiencias realizan, por un lado, una labor de divulgación entre los clientes; y, por otro, preservan la vida rural, al ayudar económicamente a la zona.
Son actividades dirigidas a todos los públicos que pueden llevarse a cabo durante todo el año y cumplen los protocolos de seguridad anti COVID.
El proyecto Naturaleza para los sentidos arrancó en el pasado mes de mayo con gran éxito en el Parador de Cangas de Onís (Asturias) y ahora se amplía a Bielsa y Villafranca del Bierzo. En total está previsto que el proyecto se lleve a cabo en una veintena de Paradores.
Sentir la naturaleza
Los clientes de los Paradores de Bielsa y Villafranca del Bierzo pueden conocer la vida rural y natural de estas comarcas a través de las empresas locales que participan en el proyecto.
Así, en Villafranca del Bierzo se puede visitar un colmenar para descubrir cómo trabajan las abejas y su influencia en el paisaje, además aprender las propiedades de su cera para crear productos de cosmética natural o conocer los viñedos que forman parte de la D.O. Bierzo. Descubrir a caballo el paisaje Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas.
Sentir la magia de los bosques de alcornoques paseando por la senda del Zofredal de Cobrana. Recorrer en 4x4 la Reserva de la Biosfera de los Ancares para conocer la tradición minera de la comarca; caminar por las orillas del río Sil a través de sus puentes colgantes recientemente restaurados para conocer la tradición agrícola y etnobotánica de la zona de El Bierzo o disfrutar en bicicleta del Valle del Silencio, un conjunto de valles que se han mantenido aislados a lo largo de la historia visitando pueblos de arquitectura tradicional de piedra y pizarra.
En cuanto al Parador de Bielsa, situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, sus clientes conocerán los quehaceres diarios del pastoreo de altura y su modo de vida, pastorear el ganado en los prados de Gerbé comprobando la importancia de la producción de productos de cercanía para la conservación del paisaje y la economía local.
Comprender la importancia de la minería en las montañas pirinaicas como motor social y económico de esta comarca hace un siglo.
Darse un baño de bosque para encontrarse con uno mismo a través de las sensaciones que trasmiten los árboles y sus ecosistemas, divertirse con un scape room adentrándose en las leyendas de uno de los ibones más escondidos de la comarca del Sobrarde: La Basa de la Mora o recorrer el cañón de Añisclo para degustar una gastronomía única y disfrutar de un entorno natural sobrecogedor.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica