Menú de navegación
Hoteles de Quintana Roo se desplastifícan
EXPRESO - 03.03.2021
Cada año, unas 13 millones de toneladas de plástico van a dar a los océanos, una contaminación que provoca daños ambientales y económicos afecta a más de 700 especies marinas.
Tan solo en México se producen más de siete millones de toneladas de plástico al año; el 48% es destinado a envases y embalajes que no necesariamente terminarán siendo reciclados.
Buscando hacer un cambio de conciencia, el hotel Las Nubes de Holbox reitera su compromiso con su entorno sumándose a la iniciativa de capacitación propuesta por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, SEMA, de Quintana Roo -México-, para disminuir plásticos innecesarios en el sector turístico y hotelero.
Durante los próximos cuatro meses, el hotel se formará por expertos en la materia para reducir su dependencia de plásticos innecesarios, mediante una guía práctica que se realizó bajo la coordinación de la Cooperación y Desarrollo Económico de Alemania, GIZ México y Geocycle, la cual fue probada con un programa piloto logrando la reducción de residuos y impulsando ahorros significativos.
La implementación de la guía tiene como origen de la Ley para la Prevención Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos de Quintana Roo, busca sustituir de manera gradual los plásticos y así reducir la contaminación, al reutilizar y reciclar. Aprovechando parte de los residuos al generar energía eléctrica a través de tecnologías probadas.
Otros hoteles convocados, que se encuentran capacitándose en este mismo sentido, son: Fairmont Mayakoba, Viceroy Riviera Maya, Hotel Grand Sirenis Riviera Maya Resort & Spa, Kristal Cancún Resort, Ventus At Marina el Cid Spa & Beach Resort, Mahekal Beach Resort, Grand Palladium Riviera Maya y Trs Yucatán, y la reserva natural Rio Secreto.
Con las nuevas prácticas aplicadas por el hotel eco-boutique Las Nubes de Holbox, se obtendrán beneficios económicos, ambientales y sociales, aplicando acciones locales para procurar el cuidado del medio ambiente en la isla y el área natural protegida en la que se ubica, reforzando su compromiso con este santuario natural de arenas blancas y espectaculares atardeceres.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro