Menú de navegación
Servigroup vuelve a apostar por la sostenibilidad
EXPRESO - 08.06.2020
La cadena hotelera da un paso más en su convicción ambiental aprovechando el parón de la actividad turística para la transformación a gas natural de las instalaciones de sus hoteles.
Hoteles Servigroup es la empresa líder del sector en la Comunidad Valenciana con 18 establecimientos en la costa mediterránea, una capacidad de 10.000 camas y más de 2.500 trabajadores en temporada alta.
Esta condición la lleva a ser una empresa comprometida y responsable con la sociedad y las poblaciones del Mediterráneo desde que en el año 1969 se asentasen las bases de esta gran empresa en la ciudad de Benidorm.
El respeto por el medio ambiente es una convicción intrínseca de la cadena. Por este motivo y aprovechando este tiempo de parón en su actividad, Hoteles Servigroup ha llevado a cabo la renovación de las instalaciones de todos sus hoteles de Benidorm (9) y Peñíscola (1), con la intención de continuar con la conversión en el resto de los hoteles en los próximos meses, para que usen gas natural, un combustible más limpio y eficiente, con unas emisiones hasta un 50% más bajas que algunos de los combustibles más usados en nuestro país, contribuyendo así a que los vecinos y visitantes de las localidades donde se asientan sus hoteles respiren un aire más puro y en la búsqueda de un turismo más sostenible.
‘La previsión es que durante el primer año a partir de su instalación se dejen de emitir 660 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivaldría a plantar un total de 16.923 árboles’.
La iniciativa se ha llevado a cabo junto a la empresa NEDGIA Cegas, avalada por su dilatada experiencia en el sector energético y se enmarca en la filosofía de mejora continua de la calidad del servicio y el compromiso con el medio ambiente que tanto identifican a la cadena hotelera.
Hoteles Servigroup cuanta con establecimientos en Benidorm, Peñíscola, Benicasim, Oropesa del Mar, Alcocéber, Villajoyosa, Orihuela Costa, La Manga y Mojácar.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje