Menú de navegación
Iberostar Royal Andalus mide su huella de CO2
EXPRESO - 14.05.2020
Grupo Iberostar ha incorporado la circularidad en el proceso de renovación de Iberostar Royal Andalus ahondando sus compromisos en materia de sostenibilidad.
El hotel, cuya apertura está prevista para junio de 2020, emplea sensores que miden el CO2 emitido en cada espacio y el agua consumida.
Se optimiza la gestión de sus residuos y se incorporan instalaciones de última generación para minimizar el empleo de recursos naturales.
La reforma del hotel se suma al rediseño de los protocolos de sanidad y seguridad del hotel, dirigidos y auditados por el Medical Advisory Board de Grupo Iberostar para reforzar el cuidado de clientes y empleados en la vuelta a la normalidad
La compañía profundiza así en su modelo de turismo responsable que arranca en el momento de plantear la construcción o reforma de los hoteles con una estrategia centrada en la economía circular.
La cadena mallorquina inicia todas las obras evaluando su impacto ambiental y buscando una construcción eficiente y una gestión responsable de su ciclo de vida.
Esta apuesta estratégica por la circularidad se ha concretado en la reforma del Iberostar Royal Andalus (Andalucía) en medidas como:
La estimación del CO2 emitido en el proceso de remodelación, para su posterior mitigación.
La gestión de residuos y su trazabilidad para ser reaprovechados. A modo de ejemplo cabe señalar la ‘segunda vida’ de los cabeceros de las antiguas habitaciones del Iberostar Royal Andalus, que eran de madera, y se han reutilizado para hacer derivados de la madera, como tableros de conglomerado, tras su transformación en una planta procesadora.
La incorporación de instalaciones de última generación que garantizan un uso eficiente de los recursos naturales. En este sentido la compañía ha renunciado a las placas solares tradicionales, de un solo uso, instalando placas híbridas que permiten generar energía para uso eléctrico y para calentar el agua.
La implementación de envolventes térmicas en las nuevas habitaciones para un mejor aislamiento. Se han instalado, además, sensores que permitirán cuantificar el ahorro energético de estas habitaciones frente a las que carecen de envolventes.
La instalación de otros sensores de medición en las instalaciones para monitorizar su comportamiento.
En esta línea Iberostar Royal Andalus mide, entre otros parámetros, el CO2 emitido, así como el agua consumida en zonas clave.
‘Que la circularidad constituya el centro estratégico en la remodelación de un hotel supone un paso en firme hacia la sostenibilidad y es sólo el inicio de la estrategia de resiliencia de Grupo Iberostar. Estamos convencidos de que la respuesta de nuestro sector a la crisis y su adaptación a la nueva normalidad pasan por el desarrollo de un modelo de turismo responsable. Por ello, implementamos sin pausa los objetivos a corto y largo plazo que se derivan de nuestro compromiso por cuidar a las personas y al entorno’, indica Fernando García, Chief Resources Officer.
La cadena reabre el Iberostar Royal Andalus tras revisar, además, todos los protocolos de sanidad y seguridad de sus operaciones, para asegurar el cuidado de sus clientes y empleados. La hotelera mallorquina ha creado con este fin un Medical Advisory Board formado por expertos en Salud Pública y Seguridad sanitaria vinculada al turismo que garantizan el mayor rigor científico en estas tareas.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible