Menú de navegación
Portugal oficializa el nuevo sistema de clasificación hotelera
EXPRESO - 02.10.2015
La nueva ordenanza hotelera va a permitir que un establecimiento renuncie a una determinada categoría de manera voluntaria
La nueva ordenanza hotelera va a permitir que un establecimiento renuncie a una determinada categoría de manera voluntaria. La norma se ha publicado hace ya unos días en el Boletín Oficial.
Las empresas turísticas van a estar ahora exentas de realizar un clasificación por estrellas, eso sí, siempre que tengan los puntos necesarios para ser hoteles de 3, de 4 o de 5 estrellas.
Esta categoría de exención asegura que ‘ningún proyecto, siempre con la calidad mínima de un hotel de 3 estrellas, se quede en el cajón tan solo porque la tabla clasificatoria no lo valora correctamente. Por tanto, es una válvula de escape, que introduce cierta flexibilidad para cubrir diseños innovadores’.
La categoría seguirá existiendo y será obligatoria. Lo que esta ordenanza trae de nuevo es que ‘se abre la posibilidad de que los hoteles pueden, a partir de ahora, solicitar la exención de la concesión de la categoría con la condición de que haya una petición expresa de consecuencia’.
Los proyectos, o bien los proyectos de desarrollo o sujetos a obras de rehabilitación, que cumplan los requisitos definidos en la ordenanza.
Para quedar exento de la categoría asignada, los hoteles deben cumplir con las condiciones mínimas para ser considerado como tal y cumplir los requisitos que se sitúan a un nivel como mínimo equivalente a las tres estrellas, una situación que implica que todos los hoteles están en el sistema de clasificación.
Desde el Ministerio de Economía de Portugal, se aclara que los hoteles sin estrellas no tendrán problemas en los sitios habituales de reserva hotelera; ‘una búsqueda en cualquier reserva muestra que en Portugal y en toda Europa, que viven en la operación, distribución y comercialización, las empresas con y sin estrellas. Como era de esperar para cualquier turista. Nada de eso cambia con este cambio porque ya existe. Los hoteles que están exentos de categoría están sujetos a las mismas reglas que todos los demás centros turísticos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico