Menú de navegación
Condohotel, un concepto que quiere revolucionar el sector hotelero
EXPRESO - 09.06.2015
Alberto Peris, socio fundador de CESAE, la escuela de formación en revenue management, turismo y dirección hotelera que colabora con cadenas de hotel como Meliá, Sheraton y Vincci Hoteles nos pone al corriente de las nuevas tendencias del sector hotelero. Un sector que por primera vez experimenta una nueva tendencia de mercado, la comercialización de habitaciones de hotel.
Este fenómeno, nos cuenta Alberto Peris, demuestra la vitalidad del sector turístico en España que una vez más da prueba de ser un pilar de la economía nacional capaz de atraer 65 millones de turistas extranjeros en el 2014.
Esta nueva tendencia, nos sigue señalando el director de CESAE, respaldada por las leyes de algunas comunidades autónomas, convierten al turista extranjero en un inversor interesado en adquirir una habitación de hotel con una renta del 7% anual y la posibilidad de ocupar la habitación durante un período máximo de dos meses al año.
En la fórmula del condohotel, ya muy popular en Estados Unidos, la empresa explotadora sigue siendo el hotel. El propietario adquiere una habitación del complejo hotelero en régimen de condominio y el hotel asume la gestión de las reservas y los gastos de mantenimiento. Los beneficios están compartidos según los acuerdos entre las partes.
El Grupo Meliá, ha experimentado en Madrid esta nueva fórmula del condohotel poniendo a la venta habitaciones con un precio medio por metro cuadrado de 3.000 euros.
En CESAE, afirma Alberto Peris, seguimos paso a paso la evolución del sector hotelero para formar constantemente nuevos perfiles de profesionales capaces de optimizar el marketing on line y la comunicación turística.
Los cambios del sector y del consumo turístico obligan a estar continuamente al día de todas las herramientas que puedan proporcionar un incremento de valor a la empresa, y al final concluye el director de CESAE, todos los cambios en el sector terminan ampliando el mercado laboral con una demanda siempre mayor de nuevos perfiles altamente profesionalizados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico