Menú de navegación
Paradisus Papagayo Bay. Detalles de un gran desarrollo turístico
EXPRESO - 23.05.2014
Según un informe de la empresa suiza Sunvesta Inc
Según un informe de la empresa suiza Sunvesta Inc., publicado por la Comisión de Valores de Estados Unidos, se informe de los detalles y avances del resort turístico de un valor de 190 millones de dólares que la firma desarrolla en el Golfo de Papagayo en Guanacaste, Costa Rica.
La inauguración oficial del hotel Paradisus Papagayo Bay Resort & Luxury Villas ha tenido que retrasarse unos meses dadas las dificultades geológicas encontradas durante los trabajos de movimiento de tierras realizados en agosto y septiembre de 2013.
En el pasado mes de marzo, la empresa se vio obligada a posponer la fecha de apertura del resort, por lo que no se espera que abra sus puertas antes del cuarto trimestre de 2015.
Hay varios motivos ara el retraso, como los cambios significativos en el proyecto solicitados por el Grupo hotelero español Meliá, también por las dificultades geológicas adicionales.
Paradisus Papagayo Bay Resort & Luxury Villas se constituye como un resort de categoría 5 estrellas todo incluido, dotado de 382 habitaciones, acceso directo a la playa, cinco restaurantes y cinco bares, Yhi Spa y Club, servicio solo para adultos ‘Royal Service’ de Paradisus,...
El desarrollo general del proyecto es liderado por el CEO de Sunvesta, la firma de arquitectura que lidera el proyecto es Ossenbach, Pendones & Bonilla, una de las empresas de arquitectura más grandes de Costa Rica con más de 45 arquitectos y diseñadores.
Los servicios de ingeniería civil son provistos por DEHC Ingenieros y la ingeniería estructural está a cargo de IEAC.
La administración del resort va a estar a cargo de Meliá Hotels International, con quien se firmó un contrato de operación del complejo en marzo de 2011.
La prensa local apunta que un estudio de mercado realizado por HVS, firma de consultoría y valoración hotelera realizado en setiembre de 2013, concluyó que una vez alcanzada la estabilidad operativa, el Paradisus Papagayo Bay Resort & Luxury Villa en Costa Rica operaría como un negocio rentable, con una utilidad neta del 35,3% de los ingresos totales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
Ulises Navarro (no verificado)
17.10.2014 - 21:57
Será una realidad este resort que esta en proceso me gustaría saber sobre los anuncios de empleo cuando empiecen a buscar el personal este es mi correo electrónico ulises9153@gmail.com
raul duque (no verificado)
24.01.2017 - 02:51
buenas noches...ya este hotel se abrio??? no lo encuentro por ninguna parte...graciass
lector (no verificado)
05.02.2018 - 05:01
Saludos!!!!
Quiero saber si se inaguro dicho hotel en Costa Rica.
Gracias