Menú de navegación
Aplicación gallega gratis para pequeños establecimiento hoteleros
EXPRESO - 13.11.2012
El Instituto de Estudios Turísticos de Galicia, de la Secretaría General para el Turismo, ha puesto a disposición de cualquier profesional español del sector turístico un software pionero en toda España destinado a mejorar la gestión de pequeños establecimientos hoteleros.
Esta iniciativa surge a raíz de la adhesión, el pasado 21 de septiembre, de Turismo de Galicia a la plataforma Comparteiniciativas, una herramienta de intercambio de transferencia tecnológica en materia turística de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, Segittur, así como del convenio marco de colaboración firmado desde esta entidad con el Gobierno gallego en ese mes, cuyo objetivo principal es lo de compartir conocimiento y desarrollo tecnológico en beneficio del sector turístico, ahorrando costes.
En el software, presentado durante los meses de julio a septiembre en las principales ciudades gallegas y al que también puede accederse desde la web del Instituto gallego de Estudios Turísticos, se unen dos objetivos básicos: el avance de la calidad y la competitividad del sector turístico y el avance del sistema de información estadística que posee el Instituto de Estudios Turísticos de Galicia.
Los principales beneficios que reportará a los hosteleros este software de acceso libre serán: contar con un sistema de gestión sin realizar un desembolso económico, ya que no requiere pago de licencias y no tener limitaciones para su modificación, porque es un sistema de código abierto que permite al hostalero adaptar el dispositivo a las necesidades específicas de su empresa.
Además es un código independiente del sistema operativo que posibilita la gestión de todo el ciclo de vida de la reserva, y desde que el cliente llama incluso la facturación final.
Puede definirse como: ‘sencillo, ágil e intuitivo en el uso’, por lo que se aprende enseguida, y facilita la coordinación con diferentes entidades y organismos estadísticos.
Los establecimientos generarán datos gracias a esta aplicación cedida libre y gratuitamente por el IET de Galicia, que serán enviados tanto al Instituto Nacional de Estadística –semanal y mensualmente-, como a la Policía Nacional, que recibirá cada entrada en los establecimientos.
La recogida de datos se ajustará ya desde el inicio a los estándares de envío de ficheros de estos dos organismos, un método que permitirá obtener datos más fiables.
Acuerdo de colaboración
Además de esta iniciativa, el acuerdo con Segittur le reportará un apoyo a Galicia en la internacionalización de las empresas y de los proyectos turísticos innovadores que se ejecuten en nuestra comunidad, acompañándolos en la apertura de nuevos mercados.
Así, ambos organismos colaborarán en el intercambio de experiencias en el desarrollo de soportes tecnológicos de gestión que contribuyan a aumentar la calificación de las empresas turísticas, a mejorar su gestión interna y la fomentar a participación de los empresarios en el desarrollo de sus destinos.
Otras entidades turísticas como Exceltur ya contactaron también con el IET de Galicia para interesarse por esta herramienta.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático