Menú de navegación
Crece un 34% la industria hotelera de Paraguay
EXPRESO - 01.11.2012
Según se desprende de una encuesta efectuada por la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay, la inversión total en hotelería en el país, desde el pasado diciembre de 2011 a abril de este mismo año, llega a 346,8 millones de dólares y el crecimiento de la industria hotelera entre los años 2007 y 2012 es de un 34%.
En el citado periodo de tiempo, alrededor de un 83% de los establecimientos han destinado sus inversiones a la ampliación de habitaciones e infraestructura, al mantenimiento general 41%, al equipamiento 40%, a las remodelaciones y refacciones 33%.
Otro resultado de la encuesta muestra que un 91% de los establecimientos dispone de espacio para estacionamiento de vehículos, un 47% tiene restaurante incorporado, el 28% posee piscina, el 25% sala de convenciones, un 14% bussines center, el 9% gimnasio y el 8% cuenta con sauna.
Los servicios que los establecimientos ofrecen a sus huéspedes se traducen en: televisión en habitaciones 90%, lavado y planchado 57%; internet 56%; frigobar 43% y servicio de restaurante a la habitación 39%.
La ocupación más alta de los hoteles de Paraguay se registra en los hoteles de las ciudades de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación, con picos de hasta un 70%; la mayor ocupación se da miércoles a viernes y los principales motivos de viajes son: turismo de negocios o eventos profesionales 54%; vacaciones/conocer sitios turísticos 33%; compras 8% y otros motivos 5%.
La ruta turística seleccionada para la consulta abarcó la ciudad de Asunción, los departamentos Central, Cordillera y Paraguarí; el centro este de la región oriental con Guairá, Caaguazú y Caazapá; el norte con Concepción, San Pedro y Amambay; el sur con Misiones, Ñeembucú e Itapúa y el este con Alto Paraná y Canindeyú. También fue considerado el Departamento de Presidente Hayes, en el Chaco.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso