Menú de navegación
En medio año a&o Hostels registra 3 millones de pernoctaciones
EXPRESO - 19.07.2024
a&o Hostels & Hotels registra una tasa de ocupación de las habitaciones de 75% y prevé en torno a 6 millones de pernoctaciones en 2024.
En 2023 casi el 40% de los huéspedes en verano reservaron "a última hora", es decir, con menos de 24 horas de antelación a la llegada, este año ya supera el 50%. Durante la Eurocopa de fútbol, el grupo de hostales ha alcanzado una tasa de ocupación del 90% al 100% en Alemania.
La mayor cadena europea de hostels privados, a&o Hostels & Hotels, ha anunciado en su último informe de resultados un registro de 2,98 millones de pernoctaciones, un 5% más que el año pasado, una tasa media de ocupación del 75% y dos nuevas aperturas antes de que acabe el año. dispone actualmente de 38 instalaciones en 25 ciudades de 9 países europeos, y sigue en expansión.
Este año se sumarán un segundo alojamiento tanto en Reino Unido como en Italia. A pesar de inaugurar a&o Firenze Campo di Marte más tarde de lo previsto, ‘estamos deseando abrir esta nueva instalación en una ciudad de tanto interés cultural’, comenta Winter.
Con unos ingresos totales de más de 111 millones de euros, la cadena de origen berlinés superó en un 10% el resultado del año pasado, convirtiendo el primer semestre de 2024 en el más fuerte de la historia de la empresa.
Mayo y junio han marcado los mejores meses, con tasas de ocupación de las habitaciones superiores al 80%. Alrededor de 1,4 millones de pernoctaciones durante el primer trimestre auguraban ya un fuerte arranque del año.
Los hoteles más populares en Alemania fueron a&o Berlin Mitte, a&o Hamburg City y a&o Berlin Hauptbahnhof; e internacionalmente, a&o Prague Rhea, a&o Vienna Hauptbahnhof y a&o Venice Mestre.
Otras cifras del semestre
Los tres principales países emisores son Alemania, Polonia y Reino Unido. Un 54% de los clientes de los hostels de a&o repartidos por todo Europa corresponden al turismo local, lo que representa una disminución respecto al 66% del año 2022.
Por otra parte, la ocupación de las habitaciones alcanzó el 75% en 2023, un 3% más que el año anterior, con una ocupación media del 80% en mayo y del 82% en junio.
Asimismo, se espera que la ocupación en verano llegue hasta el 90%. Respecto al interés generado durante esta primera mitad de año, el informe refleja que a&o recibió más de 200.000 llamadas al servicio de atención al cliente y más de 180.000 mensajes al chatbot.
Ofertas sostenibles, asequibles y transparentes
El aumento de los precios, sobre todo en el sector alimentario, supone un reto especial para a&o. Con las familias, los alumnos y los grupos como clientela prioritaria, a&o Hostels se compromete a mantener las mejores ofertas sin repercutir en el precio.
Oliver Winter recalca que ‘siempre buscamos buenas alternativas’, por ejemplo, el zumo de naranja se ha retirado del menú del desayuno hasta nuevo aviso y gracias a opciones como el zumo de manzana o de otras frutas, los huéspedes no echan nada en falta.
‘Nos centramos en ofertas sostenibles, asequibles y transparentes’, añade Winter. Si fuera necesario hacer más ajustes, se pedirían la opinión y las sugerencias de los clientes.
El aforo completo está prácticamente garantizado en las fechas de grandes acontecimientos como los partidos de fútbol y las giras. a&o también se beneficia del fenómeno fan con un índice de ocupación del 100% los días de partido y en torno al 90% durante toda la duración.
En concreto, la Eurocopa garantiza una ‘demanda extraordinaria’ en a&o, así como las actuaciones de Taylor Swift y Coldplay. Winter destaca que el número de viajeros para eventos no deja de aumentar: ‘independientemente del día de la semana, los conciertos y los eventos deportivos atraen a multitudes que reservan con mucha antelación’.
La suscripción al Club a&o facilita ofertas incluso en temporada alta y los clientes habituales de a&o pueden beneficiarse de hasta un 25% de descuento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican