Menú de navegación
Semana de las judías en el Parador de Ávila
EXPRESO - 14.02.2009
El Parador de Turismo de Ávila, ubicado sobre el antiguo Palacio de Piedras Albas, celebra, como viene siendo habitual en los últimos años, una semana gastronómica temática con el título ‘Las Judías en los Valles de Ávila' y que, en esta ocasión, se va a desarrollar entre los días 16 al 26 de febrero.
Para esta edición, a los dos tipos de judías habituales de la carta, el judión y la blanca riñón, se le añaden otras seis variedades: de la Virgen, blanca redonda, morada redonda, morada larca, canela y carrilla. Todas ellas se cultivan en las estribaciones de la Sierra de Gredos y Béjar y están amparadas por indicación geográfica protegida desde el año 1989.
Una degustación que incluye las seis clases de judías, tendrá un precio de 12 euros, el mismo precio que si se solicita una ración única. En la degustación se podrá disfrutar de los siguientes guisos: judías carrilas con liebre, judías moradas redondilla con perdiz de tiro, judías canela con magras de jabalí, judías moradas larga con conejo de monte, judías de la Virgen con arroz y bacalao y olleta de gallina y cardo con judías blancas redondas.
Con objeto de ofrecer la máxima información sobre los productos, el cliente dispondrá de un tarjetón que, además de incluir la oferta, ofrecerá información de las características de cada tipo de judía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad