Menú de navegación
Navarra mantiene su participación en el mercado del vino
EXPRESO - 13.04.2008
Según el último informe de la consultora AC Nielsen, el mercado del vino permanece estabilizado y, en general, se mantiene la tendencia del año pasado. Sin embargo, los vinos con Denominación de Origen han crecido un punto, un aumento más acusado en el sector de la Alimentación donde suben llegando a crecer un 3%, mientras que en hostelería la tendencia es estable.
En este contexto, es destacable la situación de los vinos de Navarra que mantienen su participación de un 7,3%. Una cifra positiva en un escenario en el que las ventas no se han visto incrementadas significativamente.
El crecimiento en Navarra se debe, en primer lugar, a la recuperación de la demanda de los vinos rosados que se produce desde hace dos años. Por otro lado, las ventas de vino blanco van alcanzando cada vez posiciones más importantes.
Una tendencia que está en sintonía con la situación general de los vinos denominados como ligeros (blancos, rosados, tintos jóvenes...) con Denominación de Origen. En este segmento, el blanco crece un 5% en el mercado nacional, especialmente en Alimentación donde alcanza los nueve puntos de incremento. Los vinos rosados en general, presentan un ligero descenso, mientras que en Hostelería suponen casi el 10 % de las ventas y han crecido un 2%.
La tendencia de los dos sectores clásicos del mantenimiento de las cifras de Navarra se sustenta en el incremento de las ventas y la cuota de mercado en el difícil sector de la Hostelería donde gana participación tanto con los blancos como con los rosados. Sin embargo, en Alimentación, Navarra ha descendido su presencia y la tendencia no es tan favorable como en Hostelería.
En este sentido, es necesario consolidar un surtido más amplio de productos ya que el promedio es de tres referencias por establecimiento cuando lo ideal es que pudieran contar con el abanico completo de los vinos de la D.O.Navarra: rosados, blancos, tintos jóvenes, con crianza, moscateles...
Respecto a las áreas geográficas, aunque las ventas de Navarra se concentran en su área de producción donde se alcanza el 62% del total, se detecta cada vez más un desarrollo de otras zonas como el área este, la metropolitana de Madrid y el noreste con un promedio de crecimiento del 10%.
Las conclusiones del informe de AC Nielsen demuestran que las acciones que el Consejo Regulador está desarrollando para la promoción del vino Navarra van en sintonía con las tendencias del mercado. Una línea que incide en la búsqueda de una calidad más contrastada.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars