Menú de navegación
Miguel Garrido, nuevo presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía
EXPRESO - 01.06.2008
Miguel Garrido ha sido nombrado presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía en el transcurso de la Asamblea General Extraordinaria, que se celebró en Madrid, y de la que también se obtuvo la composición de la nueva Junta Rectora cuyos vicepresidentes serán: Teresa de la Cierva, Sesé San Martín y Juan Manuel Bellver.
Garrido tiene una dilatada experiencia en organizaciones profesionales y es en la actualidad Director Gerente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y Vocal de la Junta Rectora de IFEMA.
Al tomar posesión de su cargo y ser preguntado sobre la creciente polémica suscitada entre numerosos cocineros españoles, el nuevo presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía afirmó que ‘el prestigio de la restauración de élite en España no puede ponerse en duda ni mucho menos descalificarse gratuitamente. Los grandes genios del arte siempre han tenido sus disputas, pero quien tiene la última palabra siempre es el consumidor'.
Sobre la Academia Madrileña de Gastronomía
La Academia Madrileña de Gastronomía, AMG, es una entidad sin ánimo de lucro que nace como parte de la Academia Española de Gastronomía presidida por Rafael Ansón.
Empezó su andadura en marzo de 2005 y tiene por objeto la investigación y la práctica de las cocinas y actividades gastronómicas propias de la Comunidad de Madrid; divulgar sus excelencias y propiciar su estima y expansión; cuidar de la pureza de sus tradiciones y dar a conocer, en España y en el extranjero las características y aspectos más relevantes de su gastronomía; a través de la organización de actos públicos y culturales, la edición de publicaciones, ya sean impresas o en formato digital y cualquier otra actividad que fuese necesaria para sus fines.
La AMG ha sido presidida desde entonces por José María Sanz Magallón, quien ahora abandona el cargo por motivos profesionales.
Su sucesor, Miguel Garrido, afronta una nueva etapa en la que pretende fomentar el conocimiento gastronómico y enológico madrileño, así como promover su presencia, tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras.
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican