Menú de navegación
Más promoción para los aceites vírgenes extra de Estepa
EXPRESO - 08.09.2008
Los aceites vírgenes extra de la Denominación de Origen -D
Los aceites vírgenes extra de la Denominación de Origen -D.O.- Estepa han brillado con luz propia en una de las actividades que el Ayuntamiento de Arahal ha organizado con motivo de la Fiesta del Verdeo de la localidad, que se celebró entre los días 4 y 7 de septiembre.
Dentro del encuentro llamado ‘La Aceituna Mesa y el Aceite de Oliva en la Dieta Mediterránea', integrado en la Fiesta del Verdeo de Arahal, la Denominación de Origen Estepa ha llevado la cultura del aceite de oliva virgen extra a las numerosas personas que no quisieron perderse la cata de uno de los mejores aceites del mundo.
Moisés Caballero, Secretario de la D.O.Estepa, fue en esta ocasión el encargado de explicar a los presentes la importancia de la existencia de una Denominación de Origen dentro de un territorio que cuenta con un producto excepcional.
Además, los habitantes de la localidad sevillana de Arahal pudieron conocer cuáles son los procesos de producción de un aceite de oliva virgen extra, desde que la aceituna está en el campo hasta que finalmente es transformada en las almazaras.
Finalmente, Moisés Caballero ofreció una cata guiada de los aceites de oliva vírgenes extra de la D.O.Estepa, de las variedades Hojiblanco y Arbequino, ambos de producción integrada.
La actividad hizo que muchos de los asistentes descubrieran cuáles son los procesos para identificar las diferencias entre un aceite de oliva virgen extra y otros tipos de aceite que se pueden encontrar en el mercado.
Así, la D.O.Estepa continúa afianzando la cultura del aceite de oliva virgen extra por las diferentes localidades de la provincia de Sevilla, y dando a conocer la que hoy por hoy es la única Denominación de Origen de la Provincia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes