Menú de navegación
Gijón promociona su turismo gastronómico
EXPRESO - 12.01.2009
Si por algo se caracteriza Gijón y Asturias es por su gastronomía. Materia prima no falta: pescados, mariscos, carnes, sidra, repostería. Para promocionar todos estos atractivos e intensificar una labor que ya se viene realizando desde hace 3 años, la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón ha ideado un completo plan de acciones promocionales.
Se trata de cinco ejes fundamentales: Menú Gijón Gourmet; Gijón goloso; Rutas de la Sidra; Gijón de cócteles y De pinchos por Gijón.
El Menú Gijón Gourmet surge hace 5 años para dar a conocer las nuevas tendencias culinarias de la ciudad animando a restaurantes distinguidos con algún sello o marca de calidad a popularizar su cocina. Dado el éxito de esta iniciativa se pretende ampliar el producto con maridaje de sidra y la mayor uso de materias primas de la región.
Como su nombre indica Gijón Goloso tiene como objetivo poner en valor uno de los mayores atractivos de la ciudad, su magnífica repostería. Por ello Gijón es conocida por tener el mayor número de pastelerías por habitante del país, algo de lo que los gijoneses presumen por su afición a lo dulce. De esta forma sus pasteles, tartas, postres y chocolates se acercarán al visitante. El producto, planteado con autenticidad y singularidad, consistiría en la creación de rutas de establecimientos vinculados por la ciudad con la posibilidad de degustar especialidades propias de cada establecimiento.
Rutas de la Sidra, siendo Gijón el mayor concejo productor de esta famosa bebida en todo el Principado, pretende vincular la cultura de la sidra, su elaboración y su presencia en la ciudad. Para ello se contará con la colaboración de la Comarca de la Sidra.
Gijón de cócteles. Esta iniciativa nace para incentivar el sector de la hostelería y turismo acercando al ciudadano el mundo de la coctelería ya que es una parte muy importante de la gastronomía. La idea es hacer un concurso en la calle y plantear rutas por los establecimientos participantes.
De Pinchos y Tapas por Gijón es una acción lógica dada la gran tradición de tapeo y la necesidad de potenciar los pinchos que cada vez tienen más demanda entre los propios gijoneses.
Estas proyectos irán tomando forma de aquí a 2012 y cuentan con un presupuesto total de 600.000 euros que se reparten por igual entre las tres administraciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad