Menú de navegación
Fiestas de la Matanza en Tierra de Campos
EXPRESO - 09.02.2009
Diez restaurantes de la comarca de Tierra de Campos en la provincia de Valladolid -España- ofrecen menús de matanza entre los días 14 y 22 de febrero con motivo de la celebración en Palazuelo de Vedija de la Fiesta Folklórica-Gastronómica Comarcal del Ritual de la matanza.
Por vez primera, en esta edición, a la celebración de la tradicional jornada festiva en Palazuelo de Vedija, se unen las Jornadas Gastronómicas de la Matanza, en las que participan diez restaurantes de los municipios de Medina de Rioseco, Roales de Campos, Villanueva de San Mancio, Urueña, Villafrechós, además de Palazuelo.
Se cuenta con la organización del Ayuntamiento de la localidad y de la Asociación de Empresarios de Medina de Rioseco y Comarca, cuyo presidente, Víctor Caramanzana, ha señalado que la unión de empresarios de la zona en una época con dificultades económicas va a ayudar a los pueblos a salir antes de la crisis.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, quiso en el acto de presentación felicitar a los empresarios hosteleros que participan en la iniciativa: ‘han unido fuerzas para rentabilizar recursos' utilizando además un reclamo gastronómico y turístico muy apegado a la tierra.
Los hosteleros ofrecen menús especiales de matanza con ‘precios adaptados a la situación económica': entre los 12 euros del Fuerte de San Mauricio en Palazuelo y los 26 del Restaurante Pasos en Medina de Rioseco.
Diputación de Valladolid regalará a los clientes que pidan los menús unos pases gratuitos para centros turísticos de la Diputación enclavados en Tierra de Campos: el centro E-Lea de la Villa del Libro de Urueña, la Fábrica de Harinas de Medina de Rioseco, y el Museo del Pan de Mayorga, que se inaugura el propio día 14.
Los restaurantes participantes son el Fuerte de San Mauricio y el Bar-Restaurante Dulcinea, en Palazuelo; Hotel Castilla, Restaurante Pasos, La Rúa e India Chica, en Medina de Rioseco; Posada Real 'Las Mieses' en Roales de Campos, La Posada del Canal de Villanueva de San Mancio, Los Lagares de Urueña y el Atrio de Villafrechós.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest