Menú de navegación
Abadía Retuerta presentó en Barcelona sus vinos
EXPRESO - 24.04.2008
La bodega vallisoletana Abadía Retuerta presentó a mediados del mes de abril en la ciudad española de Barcelona sus cuatro vinos de Pago; Pago Negralada 2004, Pago Garduña 2005, Pago Valdebellón 2005 y Petit Verdot 2005.
La cita tuvo lugar en el Restaurante El Principal del Tragaluz, de la Ciudad Condal, con la presencia de Ángel Anocíbar, Director técnico de Abadía Retuerta, quien, con sus cualidades para entrar en profundos detalles técnicos, pero con un lenguaje sencillo, supo desvelarnos los más importantes ‘secretos' que se esconden detrás de los grandes vinos internacionales. Dejando claro, además, que las diferencias entre ellos son las que les confieren la personalidad necesaria para poderlos calificar como extraordinarios.
Tras las explicaciones teóricas se guió una cata comentada de ocho excelentes vinos de la mayor talla internacional, entre los que se encontraban: Quinta Do Vale Meao 2005, Haut-Brion 2004, Ornellaia 2004 y JL Chave Hermitage 2004. Junto a estos vinos se presentaron los pagos de Abadía Retuerta: Negralada 2004, Valdebellón 2005, PV 2005 y Garduña 2005.
La cata fue comentada por Joaquín Gálvez, elaborador de vinos y profesor de vinos internacionales, quien recreó a la selecta audiencia haciendo catar los vinos en varias tandas, profundizando cada vez más en los pequeños detalles de sus diferentes estilos, aunque los vinos se mostraron igualmente placenteros por su tremenda expresividad y armonía, factores sólo alcanzables en contados pagos.
Estos 120 clientes de la Bodega, sumilleres y personal de la distribuidora Negociants, que dirige Quim Vila, expresaron su agradecimiento y se sintieron enormemente privilegiados de asistir a un acto de semejantes características.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars