Menú de navegación
Llega el VI Congreso Gastronómico Provincia de Valladolid
EXPRESO - 16.03.2024
El Congreso se celebra el 18 de marzo en el Museo del Pan de Mayorga con el objetivo de ayudar a hosteleros y hoteleros a gestionar de forma integral la carta de postres y dulces.
El diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, presentó el VI Congreso Gastronómico Provincial que, bajo el lema ‘Metidos en harina: del pan al postre’, se celebra el 18 de marzo, en el Museo del Pan de Mayorga, con el objetivo de ayudar a hosteleros y hoteleros a gestionar de forma integral la carta de postres y dulces.
Roberto Migallón ha destacado la importancia de este Congreso que ‘contribuirá a transmitir a la sociedad la importancia del consumo de Pan y, al tiempo, nos permitirá intercambiar ideas, exponer las debilidades y fortalezas del sector y adaptarse a las nuevas tecnologías sin perder un ápice de nuestra propia identidad’.
Asimismo, ha recordado la apuesta de la Diputación de Valladolid por el Museo del Pan donde se celebra este congreso ‘que lleva ya 15 años cumpliendo con el objetivo de poner en valor y dar a conocer el pan en todos sus aspectos, desde su importancia en nuestra dieta diaria, a su trascendencia a la hora de configurar el paisaje de nuestra provincia, sin olvidar que es un elemento generador de empleo, de riqueza, de cultura y de turismo’.
Tras recordar la fama ganada a lo largo de la historia por el pan de Valladolid, ha recordado que ‘ese reconocimiento ha llegado hasta nuestros días y la Marca de Garantía Pan de Valladolid, aprobada en 2004, fue una de las primeras figuras de calidad para el pan desarrollada en Europa y pionera del surgimiento de otras figuras de calidad en España, lo que no deja de ser una muestra evidente de la iniciativa y del buen hacer de nuestros profesionales’.
Asimismo, ha señalado que este año, además de potenciar el pan, se pone en valor el papel de los postres y la pastelería, que tiene el papel fundamental de crear una experiencia culinaria completa y poner el broche de oro a cualquier comida, llevando consigo una historia rica en tradiciones y creatividad, que hay que seguir explotando y potenciando.
Por último, ha señalado la importancia de la existencia de la marca Alimentos de Valladolid, con la que pretendemos impulsar la calidad de nuestros productos y nuestra industria agroalimentaria, así como de los establecimientos de hostelería y comercio minorista de alimentación que utilicen o vendan productos integrados en esta marca. Una marca que, a día de hoy, ampara ya más de 400 empresas del sector agroalimentario.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente