Menú de navegación
Pondrán en marcha las Rutas de los Vinos de Galicia
EXPRESO - 07.05.2009
La Sociedad de Imagen y Promoción Turística de Galicia, Turgalicia, participará en un programa de cooperación internacional con socios portugueses para la puesta en marcha de las Rutas de los Vinos de Galicia y Norte de Portugal, un proyecto que se integra en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, cofinanciado por los fondos europeos hasta un 75% del presupuesto total de 1,44 millones de euros.
En esta iniciativa están integrados cómo socios Turgalicia, la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (AGADER), el ayuntamiento de Ribadavia y la Comissão de Viticultura da Região Vinhos Verdes.
La creación de las Rutas del Vino en la Eurorregión transfronteriza Galicia y Norte de Portugal busca mejorar la competitividad de la industria vitivinícola y del enoturismo, así como subrayar la identidad cultural común de esta región promocionando, al tiempo, el Turismo Rural. En este campo ya existen más de una docena de establecimientos que ofertan alojamientos rurales relacionados directamente con el enoturismo con visita a los viñedos, producción en bodegas, catas de vinos, museos etnográficos...
La vid y el vino forman parte de la identidad histórica, cultural y paisajística de Galicia, siendo este sector una pieza clave del complejo agroalimentario gallego que se articula fundamentalmente en torno a las cinco denominaciones de origen existentes: Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras.
A día de hoy estamos viviendo el desarrollo de un nuevo tipo de Turismo: el enoturismo en el que el viajero se acerca a las comarcas vitivinícolas con el pretexto de un mayor conocimiento del vino lo que lo lleva a interesarse también por los recursos naturales, culturales, gastronómicos y de ocio de esa comarca.
En esta iniciativa, entre otras acciones, Turgalicia se ocupará de la realización de un diagnóstico sobre enoturismo en la Eurorregión y viabilidad de las rutas, apoyo a la creación de estructuras de cooperación público-privadas permanentes y sostenibles, capacitación y desarrollo del producto, elaboración del material de comunicación de las cinco rutas de cada una de las Denominaciones de Origen de Galicia y la asistencia a ferias nacionales e internacionales para la promoción de estos recorridos.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025