Menú de navegación
Lanzarote: II Jornadas Gastronómicas del Atlántico Medio
EXPRESO - 05.07.2021
En el Cabildo de Lanzarote se presentaron las II Jornadas Gastronómicas del Atlántico Medio, con la presencia de Ángel Vázquez, consejero responsable de Turismo y una representación de los chefs y restauradores de la isla.
Vázquez destacó que las jornadas ‘tienen como principal objetivo el posicionamiento internacional de nuestra isla y, por ende, del territorio Atlántico Medio como un espacio donde la gastronomía y el turismo gastronómico juegan un papel prioritario en el desarrollo sostenible del territorio’.
La segunda edición de las Jornadas Gastronómicas ‘buscan reconocer el esfuerzo y saber hacer de nuestros chefs, que con su trabajo ponen en valor la labor del sector primario local y el excelente producto que tenemos’, detalló el consejero.
También se pretende promocionar el producto local y su vinculación con el territorio; además de dar a conocer y valorar el patrimonio cultural y etnográfico del territorio Atlántico Medio.
Como venimos publicando en este diario, las II Jornadas Gastronómicas del Atlántico Medio se celebran entre el 8 y el 25 de julio en varios restaurantes de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma; pero también en Madeira, Mauritania, Senegal y Azores.
La acción se enmarca en el Programa de Cooperación Territorial Interreg V A España-Portugal. MAC 2014-2020, diseñada teniendo en cuenta la búsqueda de un turista de un mayor poder adquisitivo, que apuesta por las experiencias únicas a la hora de elegir el destino y es respetuoso con el entorno en el que se encuentra.
En estas las II Jornadas Gastronómicas del Atlántico Medio, los restaurantes participantes van a emplear productos del sector primario y de la agroindustria local en dos modalidades; una mediante un menú temático, en el que las elaboraciones de cada uno de sus apartados contengan un producto del territorio Atlántico Medio.
Además, la otra opción va a ser el desarrollo de una carta, con platos acordes a las jornadas, tanto de los ya existentes en su carta como con otros introducidos para este fin. En todos los casos, la oferta gastronómica irá acompañada de una propuesta de vinos de los destinos participantes en las jornadas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul