Menú de navegación
La gastronomía, palanca de desarrollo 2017 en México
EXPRESO - 15.02.2017
La Sectur, Secretaría de Turismo del Gobierno de la República de México, tiene previsto impulsar en este 2017 la gastronomía ‘como palanca de desarrollo regional y nacional’, mediante la consolidación de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, PFGN.
En el marco de la segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo de la PFGN, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Salvador Sánchez, señaló que la gastronomía mexicana tiene un alto impacto en la cadena de valor de la industria, al incluir a pequeños productores agropecuarios, proveedores de servicios alimenticios, mercados, tiendas y restaurantes.
Así, la Sectur, a través del Grupo de Trabajo de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, coordina acciones para la conservación, promoción y difusión de este sector estratégico de la actividad turística del país.
Cabe destacarse que Sánchez Estrada señaló que la industria gastronómica representa el 2% del Producto Interno Bruto nacional, generando 1,7 millones de empleos directos y 3,8 millones de indirectos; llegando a impactar en 83 ramas económicas.
Como parte de las acciones emprendidas para fortalecer la PFGN, la Sectur instó a cada estado de la República a replicar el esquema de operación del Grupo 9 del Gabinete Turístico en el que estos comités serán presididos por las secretarías de turismo locales y contarán con la participación de delgados federales.
Además, se llevarán a cabo proyectos de investigación y desarrollo tecnológico e innovación, en campos como el turismo gastronómico y las cadenas de producción-comercialización-distribución de insumos empleados en la gastronomía nacional.
El subsecretario subrayó que se trabaja coordinadamente con los gobiernos locales, para consolidar el programa Mercaditos México en espacios como Ensenada; San Cristóbal de las Casa; Guanajuato; Querétaro; Guadalajara; Aguascalientes; Puebla y la propia Ciudad de México.
Por último, indicar que la Sectur, a través del Consejo de Promoción Turística de México, CPTM, continuará con la consolidación de la marca Ven a Comer, como sello distintivo de calidad de la gastronomía nacional, fortaleciendo la presencia de la citada marca Ven a Comer y de la gastronomía mexicana en eventos de talla internacional, para que los turistas extranjeros lo vean como un atractivo más de la riqueza que México ofrece al mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines