Menú de navegación
CDMX acoge el Encuentro de Hospitalidad Food Service Sirha 2017
EXPRESO - 20.01.2017
Como un reconocimiento a la importancia a la Ciudad de México en gastronomía y las tradiciones culinarias mexicanas, se realizará en la segunda edición del Encuentro Mundial de Hospitalidad y Food Service, Sirha México 2017, reunión que es punto de referencia de todos los temas relacionados con la hotelería y el servicio de comida en el orbe, y durante la cual se revelarán las tendencias mundiales en la materia.
Al anunciar el encuentro que se realizará del 8 al 10 de febrero, en el World Trade Center, el Secretario de Turismo de la CDMX, Miguel Torruco Marqués, informó que participarán empresarios de la capital del país que interactuarán con 314 profesionales y expertos de otras naciones de la proveeduría nacional e internacional, la hotelería y el food service.
Destacó que de acuerdo con las estadísticas que posee la Ciudad de México se tienen registrados 47.645 establecimientos de alimentos y bebidas, de los cuales el 94% son microempresas, 5% pequeñas empresas y el uno% de medianas y grandes empresas.
Durante el año pasado hubo una inversión de 4,3 millones de dólares en restaurantes, 11,7 millones de dólares de inversión restaurantera acumulada en la presente administración.
Además se ha logrado la generación de 143.904 empleos directos, cifra que representa el 42% del total de empleos en el sector turístico. El peso económico del sector de alimentos y bebidas es del 10.7% del valor agregado censal bruto (aproximación del PIB) de toda la actividad turística de la CDMX.
En conferencia de prensa, celebrada en el restaurante Biko, de Polanco, dijo que este encuentro, reunirá a expositores del food service y la industria hotelera: lo mismo fabricantes que importadores; distribuidores de alimentos y bebidas; proveedores de equipo de cocina; productos y equipo para panadería, repostería o café; mobiliario, loza, plaqué, y artículos de decoración, así como de tecnologías, servicios y productos de higiene. Acompañado de la Chef Josefina Santacruz, Embajadora Sirha México; de Sandra Flores, Directora General Sirha-México y del Chef Guy Santoro, Presidente Vatel Club México, Torruco Marqués relató que el encuentro Sirha fue creado en 1983 en la ciudad de Lyon, Francia y se ha realizado también en Ginebra, Estambul, Río de Janeiro y Budapest.
La realización de este encuentro internacional, de categoría Premium, –dijo- es una oportunidad amplia de desarrollo que se inscribe dentro de las tendencias turísticas del mercado internacional, para aprovechar las capacidades y condiciones propias del patrimonio natural, cultural, social y económico de la ciudad, cuya imagen recientemente se ha visto favorecida por los reconocimientos que se le han hecho en los últimos meses.
Recordó, el reconocimiento de la revista Forbes a la CDMX como la cuarta en el mundo con mejor oferta gastronómica, con dos mil restaurantes de calidad turística entre ellos están Pujol, Quintonil y Biko que se encuentren entre los mejores 50 del mundo, según la lista St. Pellegrino & Aqua Panna; el premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef Femenina de América Latina 2014, otorgada por la revista británica Restaurant a Elena Reygadas, propietaria del restaurante Rosetta, de esta ciudad.
Además, llamó la atención acerca de que la CDMX, según censos del INEGI de 2014, concentra 10 por ciento de la oferta instalada en el país de establecimientos de alimentos y bebidas y que junto con los estados de México, Veracruz y Jalisco, aporta casi el 40 por ciento del personal ocupado en restaurantes de todo el país.
Dijo también que parte de este esfuerzo a favor de la gastronomía en la CDMX en 2014 se organizó el Tianguis Gastronómico de América Latina (Tigal) y desde año se promueve el encuentro denominado La Chinampería a fin de impulsar y reconocer la importancia de las hortalizas en la cocina nacional e internacional.
Igualmente, continuó, se certificaron 1.726 empresas que se incorporaron a programas de gestión de calidad: Moderniza; Modelo de Excelencia Turística de la CDMX; Tesoros de México y el Programa de Manejo Higiénico de Alimentos. La capital del país se ha convertido, así, en el destino turístico con mayor número de distintivos de calidad, comentó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025