Menú de navegación
Gijón, ciudad estrella de la cocina atlántica
EXPRESO - 30.07.2016
Los premios Sabores del Arco Atlántico, que surgieron hace cinco años para reconocer la identidad gastronómica de los países con influencia atlántica y que cada año están cogiendo más fuerza se entregarán el próximo lunes, en un emotivo acto en la Plaza Mayor de Gijón a partir de las 21:30 horas.
El objetivo es ‘poner en valor a los mejores cocineros del Reino Unido, Francia, España y Portugal, habiendo desfilado por esta ciudad asturiana chefs del prestigio de Elena Arzak, Josean Alija, Nicolas Magie, Andoni Luis Adúriz o Dieter Koschina, entre otros’.
La originalidad de este evento, promovido por Divertia, es el ‘show cooking’ que se realizará en la Plaza Mayor con la asistencia de más de 2000 personas en el que los premiados mostrarán sus mejores creaciones, todo ello en una magnífica cocina montada para la ocasión por García Rodríguez Hermanos. El acto supone el broche final al evento cultural y multidisciplinar Arco Atlántico, que cierra así su quinta edición.
La clase magistral será retransmitida por pantallas gigantes para que tanto gijoneses como visitantes puedan seguir en directo las evoluciones de los chefs. La actividad es abierta al público y se ha convertido en uno de los momentos álgidos del verano gijonés por la espectacularidad de la acción y la relevancia de los asistentes.
En esta ocasión el premio ha recaído en Álvaro Garrido en la categoría nacional, Diego Fernández en la regional, y Fabian Feldmann en la internacional.
Fabian Feldmann (L´Impertinent, Biarritz) es un chef alemán con notable experiencia en cocinas de prestigio, experto en conseguir allá donde se encuentre el reconocimiento de la Guía Michelín. En tan solo nueve meses obtuvo su primer ‘macaron’ a las afueras de Nuremberg en 2004, para años más tarde repetir operación en Biarritz, cuando tras abrir L´Impertinent cosechó la estrella en el primer año.
Frescura, excelencia de producto y técnica
Álvaro Garrido (Mina, Bilbao) es la última gran joya de la cocina vasca, un cocinero hecho a sí mismo, reconocido por Michelín con una estrella y cuya carrera sigue in crescendo. Desde su pequeño local solo ofrece menú degustación desde su apertura, en una línea creativa y elegante. Mercado, temporada y sabor.
Diego Fernández (Regueiro, Tox, Asturias) aprendió en dos de los restaurantes referencia del norte, como son Casa Gerardo y Casa Marcial, fusionando lo mejor de ambas escuelas y forjándose personalidad propia. Le gusta arriesgar y hacer las cosas a su manera, lo que le ha valido ser finalista a cocinero revelación en Madrid Fusión y ser premiado a la mejor croqueta del mundo.
Fusión, raza y pasión
El Ayuntamiento de Gijón, en su idea de potenciar la cultura atlántica común, organiza este gran festival que sirve de nexo de unión y plataforma de intercambio entre los pueblos que configuran el Arco Atlántico Europeo. Durante toda esta semana las calles de Gijón se llenan de literatura, artes escénicas, artes plásticas, música y gastronomía.
La gastronomía en el Arco Atlántico es un punto clave dentro de todo el programa de actividades. En las pasadas ediciones tuvo gran repercusión el premio Sabores del Arco Atlántico y la actividad que este año se vuelve a celebrar en el escenario principal de la Plaza Mayor es muy esperada por los aficionados a la gastronomía.
Sabores del Arco Atlántico cuenta con el patrocinio de Bodegas Torres y Vestuario Laboral Monza. Los profesionales de la hostelería también tendrán la oportunidad de conocer las técnicas, productos y elaboraciones que suelen utilizar los compañeros galardonados. Será en sesión matutina en la cocina de Casa Gerardo, y contará con un aforo limitado a 30 personas.
El jurado de Sabores del Arco Atlántico está formado por Xavier Agulló, colaborador del diario El Mundo y El Economista además de expresar sus vivencias con su peculiar estilo en 7canibales.com, Carlos Maribona, experto gastronómico de Abc y director del blog Salsa de Chiles, Juan Antonio Duyos, experto gastrónomo y coleccionista de Guías Michelín, José Carlos Capel, crítico gastronómico del diario El País, Jorge Palacios, gerente de Divertia y David Fernández-Prada, periodista gastronómico y director de Gustatio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México