Menú de navegación
La Ruta del Llonguet regresa a Palma de Mallorca
EXPRESO - 23.07.2016
Crujiente, pequeño y con una hendidura atravesándolo de arriba abajo
Crujiente, pequeño y con una hendidura atravesándolo de arriba abajo. Es el llonguet, el panecillo tradicional de Palma, un bocado sencillo que vuelve a cobrar protagonismo en la nueva edición de La Ruta del Llonguet.
Hasta el 26 de octubre, cada miércoles, locales y turistas podrán degustar el famoso panecillo acompañado de bebida por un precio popular: 2,50 euros.
Cuarenta y nueve establecimientos de Palma se han sumado a esta iniciativa. Rellenos de sobrasada, jamón y queso, caballa, pulpo… salado o dulce, el llonguet admite todo tipo de combinaciones y es uno de los bocados culinarios más sencillos y singulares de Palma. Con esta iniciativa se pretende promocionar el llonguet, dar a conocer las pastelerías y los hornos de Palma e incentivar el consumo de sus productos.
Al igual que el año anterior, la oferta del llonguet acompañado de bebida tiene un precio de 2,50€ y será, cada establecimiento, el que decida qué tipos y bebidas ofrecen.
En 2015, la propuesta tuvo una gran aceptación, sobre todo entre el público local. Este año se pretende incentivar su consumo también entre los visitantes. Es por eso que, en las oficinas de turismo de Palma, se repartirá un díptico explicativo con los cuarenta y nueve nombres de los hornos y pastelerías que forman parte de esta iniciativa promovida por Forns i Pastisseries de Palma y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento.
Además, como novedad, este año se ha desarrollado una aplicación móvil con la ubicación de los establecimientos en Google Maps.
Ya sea en su versión más sencilla o en la más elaborada, la gastronomía de Palma es uno de los pilares de la ciudad. En barrios como la Lonja y Santa Santa Catalina se concentran gran cantidad de restaurantes; en los hornos y pastelerías de Palma se sirven, además de llonguets, ensaimadas, gatós y otros productos elaborados de manera tradicional y los mercados de la ciudad muestran la cara más popular de la cocina.
Disfrutar de la gastronomía es una de las experiencias que se pueden vivir durante una escapada urbana a Palma durante todo el año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México