Menú de navegación
Los sabores de Gambia
EXPRESO - 28.08.2015
Gambia es conocida por muchas razones: la hospitalidad de la gente, las playas, la naturaleza, el sol y, aunque menos popular pero no menos importante, por su gastronomía
Gambia es conocida por muchas razones: la hospitalidad de la gente, las playas, la naturaleza, el sol y, aunque menos popular pero no menos importante, por su gastronomía. Dicen que la forma más rápida de llegar al corazón de alguien es a través de su estómago y muchas personas pierden su corazón en Gambia a través de la cocina que encuentran en todo el país.
Al estar tan cerca del mar, es de esperar que Gambia sea conocida por su abundante oferta de pescado fresco incluyendo langostinos del Atlántico, macabí y barracudas capturadas por los pescadores locales antes de ser servidos en uno de los muchos restaurantes deliciosos de todo el país.
Hay cuatro platos tradicionales principales de Gambia que se elaboran a base de pescado, carne o pollo y que son: El Benachin - Arroz cocido con carne o pescado y condimentado con abundantes verduras y salsa de tomate; la Domoda - Carne guisada en puré de cacahuetes y servido con arroz; la Superkanja - Una mezcla de ocra (verdura originaria de África), pescado o carne, aceite de palma, cebolla y pimiento, todo cocinado junto en un rico guiso y el Pollo Yassa - Pollo guisado con limón fresco, cebolla y pimienta molida negra.
Si eres un apasionado del buen comer o simplemente quieres experimentar el estilo africano tradicional de la cocina, un viaje a Yabouy Homecooking es una visita obligada.
Aquí puedes pasar el día con una de las cocineras más famosas del país, Ida Cham Njai y vivir en un auténtico ambiente local de Gambia. El día incluye vestirse con ropa tradicional africana, hacer un viaje al mercado para adquirir los ingredientes necesarios para elaborar la comida, machacar las verduras y especias usando herramientas de cocina tradicional africanas, cocinar y comer con Ida y su familia.
Durante la visita, aprenderás a hacer uno de los platos tradicionales de Gambia, ya sea el Benachin - un plato originario del pueblo Wollof, similar a la paella; la Domoda - un guiso de cacahuetes procedente de los mandinga; el Nyambeh Nyebeh - un plato hecho a base de yuca y frijoles o el Yassa - un plato de la gente Jola, que consiste en pescado o pollo a la brasa.
Además de las clases de cocina, Ida Cham en breve ofrecerá la oportunidad de pasar estancias durante varios días en la casa del Gambia Home Cooking donde puedes experimentar la forma de vida y la cultura del país y donde tendrás la oportunidad de hacer la mantequilla de cacahuetes, aprender a teñir telas, elaborar y degustar el zumo de wonjo y disfrutar de más clases de cocina, entre otras actividades.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay